Embarazo adolescente en la I.E. San Miguel Moya - Huancavelica 2012

Descripción del Articulo

El embarazo adolescente problema de Salud Pública no está condicionado por un solo factor son varios los elementos que, al interrelacionarse incrementan el riesgo de la maternidad temprana, nuestro estudio describe el comportamiento de la gestación temprana en adolescentes que asisten a la Instituci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Yaranga, Catherin Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1744
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo adolescente
Método de anticoncepción
Relaciones sexuales
Aborto
Descripción
Sumario:El embarazo adolescente problema de Salud Pública no está condicionado por un solo factor son varios los elementos que, al interrelacionarse incrementan el riesgo de la maternidad temprana, nuestro estudio describe el comportamiento de la gestación temprana en adolescentes que asisten a la Institución Educativa ―San Miguel‖ del Distrito de Moya con características rurales; los factores se asocian al desconocimiento del uso de los métodos de anticoncepción, a las actitudes de la pareja y a la conducta que adopta la adolescente. El estudio de naturaleza cuantitativa y cualitativa, toma como informantes claves a: la Directora, auxiliar y alumnas que asisten a la escuela, que estuvieron embarazadas, aborto y se encuentra en proceso de gestación. Encontramos que las adolescentes conocen sobre métodos de anticoncepción sin embargo por temor o vergüenza o no abordar el tema con su pareja; existen mitos y creencias rurales sobre la sexualidad, en ellas la mujer no puede opinar o compartir aspectos de la sexualidad con su pareja porque se asocia que la adolescente tiene experiencia y es mal vista. En la relación de pareja el varón no aborda ni comparte aspectos de la sexualidad, solo actúa y prefiere no usar métodos de anticoncepción por comodidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).