Evaluación de la demanda del Sistema Eléctrico de Ayacucho con su actual capacidad de transmisión con el SEIN

Descripción del Articulo

Las diversas empresas concesionarias de la distribución y transmisión eléctrica en nuestro país trabajan para mantener constante la operación en sus sistemas. Determinar la demanda a largo plazo es un requisito fundamental para poder prever diversas inversiones en estas instalaciones teniendo especi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacho Aranda, Mauro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5212
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema eléctrico
Transmisión
SEIN
Descripción
Sumario:Las diversas empresas concesionarias de la distribución y transmisión eléctrica en nuestro país trabajan para mantener constante la operación en sus sistemas. Determinar la demanda a largo plazo es un requisito fundamental para poder prever diversas inversiones en estas instalaciones teniendo especial cuidado en no incurrir en un sobre o sub inversión. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si la capacidad de transmisión será la necesaria para abastecer la potencia eléctrica de la demanda de Ayacucho en los próximos 30 años. Se recolectó información histórica de las ventas de energía, PBI, número de clientes, costo promedio de energía e incremento poblacional de fuentes propias de organismos del sector energía y a través de los métodos tendencial y econométrico se desarrolló la proyección de energía y potencia eléctrica del sistema de Ayacucho. Para conocer la capacidad de transmisión de las líneas de transmisión Cobriza I-Cobriza II en 69kV y Friaspata-Mollepata en 220kV se investigó en fuentes confiables como ISA Intercolombia y del Ministerio de Energía y Minas teniendo como resultado 100.759MW. Teniendo los resultados de la proyección de la demanda de potencia eléctrica y la capacidad de transmisión se realizó una comparación entre ambas llegando a la conclusión que las actuales instalaciones en líneas de transmisión eléctrica entre el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional y el Sistema Eléctrico de Ayacucho solo abastecerán hasta mediados del año 2041 la demanda de potencia eléctrica de forma eficiente y segura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).