La participación ciudadana en el desarrollo local: experiencias y perspectivas. (Estudio de casos Valle del Mantaro: 2000-2010)

Descripción del Articulo

La tesis sobre La Participación ciudadana en el desarrollo local: experiencias y perspectivas se trabajó con el propósito de describir y explicar el proceso de participación ciudadana en el desarrollo local en los municipios del Valle del Mantaro, para ello se identificaron los principales factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquizo Ortega, Adriel Lizardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3072
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Desarrollo local
Cultura política
id UNCP_88371ca0f3611e6b7336dbb8cda6b3d3
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3072
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv La participación ciudadana en el desarrollo local: experiencias y perspectivas. (Estudio de casos Valle del Mantaro: 2000-2010)
title La participación ciudadana en el desarrollo local: experiencias y perspectivas. (Estudio de casos Valle del Mantaro: 2000-2010)
spellingShingle La participación ciudadana en el desarrollo local: experiencias y perspectivas. (Estudio de casos Valle del Mantaro: 2000-2010)
Urquizo Ortega, Adriel Lizardo
Participación ciudadana
Desarrollo local
Cultura política
title_short La participación ciudadana en el desarrollo local: experiencias y perspectivas. (Estudio de casos Valle del Mantaro: 2000-2010)
title_full La participación ciudadana en el desarrollo local: experiencias y perspectivas. (Estudio de casos Valle del Mantaro: 2000-2010)
title_fullStr La participación ciudadana en el desarrollo local: experiencias y perspectivas. (Estudio de casos Valle del Mantaro: 2000-2010)
title_full_unstemmed La participación ciudadana en el desarrollo local: experiencias y perspectivas. (Estudio de casos Valle del Mantaro: 2000-2010)
title_sort La participación ciudadana en el desarrollo local: experiencias y perspectivas. (Estudio de casos Valle del Mantaro: 2000-2010)
author Urquizo Ortega, Adriel Lizardo
author_facet Urquizo Ortega, Adriel Lizardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Suárez, Efraín Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Urquizo Ortega, Adriel Lizardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Participación ciudadana
Desarrollo local
Cultura política
topic Participación ciudadana
Desarrollo local
Cultura política
description La tesis sobre La Participación ciudadana en el desarrollo local: experiencias y perspectivas se trabajó con el propósito de describir y explicar el proceso de participación ciudadana en el desarrollo local en los municipios del Valle del Mantaro, para ello se identificaron los principales factores que han propiciado la escasa participación ciudadana en el desarrollo local y finalmente se analizaron las acciones que los municipios del Valle del Mantaro han realizado para promover la participación ciudadana en favor del desarrollo local en el periodo de estudio: 2000 y el 2010. Para alcanzar estos objetivos de investigación se han empleado métodos de la investigación cualitativa como el etnográfico por tratarse de abordar asuntos de la cultura política de los ciudadanos de los distritos emblemáticos del Valle del Mantaro: Muquiyauyo, Sicaya, Matahuasi, y Santiago León de Chogos Bajo, el inductivo- deductivo al amparo de la observación permanente tratando de encontrar las causales que expliquen el escaso compromiso con los asuntos públicos de la localidad, comprender y describir esta realidad y su tendencia en el futuro. El estudio giró sobre la base de la entrevista a informantes claves, revisión documental, con sus respectivos instrumentos lo que permitió recoger la información requerida, y luego se hiso el correspondiente análisis arribando a la conclusión que los gobiernos locales distritales del Valle del Mantaro la participación ciudadana es muy débil, solo se reducen a la elaboración de los Planes de Desarrollo Local Concertado y los Presupuestos Participativos de manera formal, para cumplir con las exigencias del Ministerio de Economía y finanzas donde la ciudadanía se mantiene al margen del desarrollo local, habiéndose perdido las costumbres de involucramiento que en décadas anteriores los encumbró como distritos pujantes y progresistas habiendo sido ganados por el individualismo que se ha desarrollado por la escasa cultura política de estas poblaciones que se han alejado de los asuntos colectivos ante la desconfianza de la política que ha caído en manos improvisadas.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-05T21:47:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-05T21:47:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3072
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3072
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3072/4/2013%20-%20Urquizo%20Ortega%20Adriel%20Lizardo.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3072/3/2013%20-%20Urquizo%20Ortega%20Adriel%20Lizardo.pdf.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3072/1/2013%20-%20Urquizo%20Ortega%20Adriel%20Lizardo.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3072/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 91f45e752d95b9552d02219791adc189
0d818c8adc1c55e34c3ac5ecd5defb86
876e01c41ea96fc6520c67fa2539aaa0
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892571244953600
spelling Miranda Suárez, Efraín FernandoUrquizo Ortega, Adriel Lizardo2018-01-05T21:47:12Z2018-01-05T21:47:12Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12894/3072La tesis sobre La Participación ciudadana en el desarrollo local: experiencias y perspectivas se trabajó con el propósito de describir y explicar el proceso de participación ciudadana en el desarrollo local en los municipios del Valle del Mantaro, para ello se identificaron los principales factores que han propiciado la escasa participación ciudadana en el desarrollo local y finalmente se analizaron las acciones que los municipios del Valle del Mantaro han realizado para promover la participación ciudadana en favor del desarrollo local en el periodo de estudio: 2000 y el 2010. Para alcanzar estos objetivos de investigación se han empleado métodos de la investigación cualitativa como el etnográfico por tratarse de abordar asuntos de la cultura política de los ciudadanos de los distritos emblemáticos del Valle del Mantaro: Muquiyauyo, Sicaya, Matahuasi, y Santiago León de Chogos Bajo, el inductivo- deductivo al amparo de la observación permanente tratando de encontrar las causales que expliquen el escaso compromiso con los asuntos públicos de la localidad, comprender y describir esta realidad y su tendencia en el futuro. El estudio giró sobre la base de la entrevista a informantes claves, revisión documental, con sus respectivos instrumentos lo que permitió recoger la información requerida, y luego se hiso el correspondiente análisis arribando a la conclusión que los gobiernos locales distritales del Valle del Mantaro la participación ciudadana es muy débil, solo se reducen a la elaboración de los Planes de Desarrollo Local Concertado y los Presupuestos Participativos de manera formal, para cumplir con las exigencias del Ministerio de Economía y finanzas donde la ciudadanía se mantiene al margen del desarrollo local, habiéndose perdido las costumbres de involucramiento que en décadas anteriores los encumbró como distritos pujantes y progresistas habiendo sido ganados por el individualismo que se ha desarrollado por la escasa cultura política de estas poblaciones que se han alejado de los asuntos colectivos ante la desconfianza de la política que ha caído en manos improvisadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Participación ciudadanaDesarrollo localCultura políticaLa participación ciudadana en el desarrollo local: experiencias y perspectivas. (Estudio de casos Valle del Mantaro: 2000-2010)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSociologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de SociologíaTitulo ProfesionalLicenciado en SociologíaTHUMBNAIL2013 - Urquizo Ortega Adriel Lizardo.pdf.jpg2013 - Urquizo Ortega Adriel Lizardo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6726http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3072/4/2013%20-%20Urquizo%20Ortega%20Adriel%20Lizardo.pdf.jpg91f45e752d95b9552d02219791adc189MD54TEXT2013 - Urquizo Ortega Adriel Lizardo.pdf.txt2013 - Urquizo Ortega Adriel Lizardo.pdf.txtExtracted texttext/plain177037http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3072/3/2013%20-%20Urquizo%20Ortega%20Adriel%20Lizardo.pdf.txt0d818c8adc1c55e34c3ac5ecd5defb86MD53ORIGINAL2013 - Urquizo Ortega Adriel Lizardo.pdf2013 - Urquizo Ortega Adriel Lizardo.pdfapplication/pdf3228146http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3072/1/2013%20-%20Urquizo%20Ortega%20Adriel%20Lizardo.pdf876e01c41ea96fc6520c67fa2539aaa0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3072/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/3072oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/30722022-06-02 03:02:51.092DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.967562
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).