Exportación Completada — 

Perforación y voladura controlada para mejorar avance y sobrerotura en profundización de Rampa Patrick V - Minera Aurífera Retamas S.A.

Descripción del Articulo

La “perforación y voladura de rampas es una actividad que requiere mucha especialización, principalmente por los problemas en los avances y la sobrerotura. El punto de partida de la investigación inició con el problema ¿De qué manera la perforación y voladura controlada influyen en la mejora del ava...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Mallqui, Jhoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6939
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladura controlada
Rampa
Avances
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La “perforación y voladura de rampas es una actividad que requiere mucha especialización, principalmente por los problemas en los avances y la sobrerotura. El punto de partida de la investigación inició con el problema ¿De qué manera la perforación y voladura controlada influyen en la mejora del avance y la sobrerotura en la profundización de la rampa Patrick V? De ello se planteó por objetivo el determinar de qué manera la perforación y voladura controlada influyen en la mejora del avance y la sobrerotura en la profundización de la rampa Patrick V en Minera Aurífera Retamas S.A. Para la investigación se eligió como método el científico, el tipo aplicada y el nivel el descriptivo y explicativo. El diseño escogido fue el descriptivo comparativo, por lo que se tomó en cuenta la línea base según lo establecido en el Plan de Minado Anual. La población fue la Unidad Minera Retamas y la muestra se eligió la Rampa Patrick V que es una rampa de profundización, tipo zig-zag, desde el nivel 2195 al nivel 2070 con pendiente de -12%. Se determinó el diseño de mallas de perforación y voladura controlada para la línea recta de la rampa de sección 4,0m x 4,5m y para la curvatura de la misma con una sección de 4,5m x 4,5m. Los resultados en la línea base se estableció como avance/disparo en 3,10m; en la línea recta de la rampa se incrementó a 3,18m, es decir 2,6%; mientras que en la curvatura de la rampa se incrementó a 3,15m, es decir un 1,6%. Para la sobrerotura en la línea base se consideró como máximo el 10%; en los disparos con las nuevas mallas en la línea recta de la rampa se redujo al 6% y en la curvatura de la rampa se disminuyó al 5,5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).