Modelamiento geomecánico para determinar la estabilidad en el ciclo de minado de Veta Esperanza, nivel 21, Alpayana S.A.

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó en la veta Esperanza, en los niveles 21 y 19 de Alpayana S.A., el cual está ubicado en la provincia de Huarochirí, departamento de Lima. Es una empresa minera que explota minerales de Zn, Pb, Ag y Cu; y sus operaciones están a una altura respecto al mar de 4 200 m, a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Castañeda, Cesar Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11144
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento geomecánico
Estabilidad del ciclo de minado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó en la veta Esperanza, en los niveles 21 y 19 de Alpayana S.A., el cual está ubicado en la provincia de Huarochirí, departamento de Lima. Es una empresa minera que explota minerales de Zn, Pb, Ag y Cu; y sus operaciones están a una altura respecto al mar de 4 200 m, a la altura del kilometro 115 de la carretera central. Sus actividades mineras son de dos tipos: cuerpos y vetas. La explotación de los cuerpos es mediante el sistema mecanizado, mientras que en las de vetas están en un proceso de mecanización, con el propósito de producir más, pero con menos costo. Como empresa, nuestro propósito es trabajar con altos estándares de calidad, para la eficacia en la producción de minerales y la obtención de concentrados, los cuales son vendidos a empresas especializadas del medio. Ante el incremento de los actuales costos de operación, por los incrementos de los costos de los principales insumos, como costos de aceros, petróleo, energía, mano de obra, reactivos de flotación, entre otros, se planteó hacer este estudio titulado: Modelamiento geomecánico para determinar la estabilidad en el ciclo de minado de Veta Esperanza, nivel 21, Alpayana S.A., el cual está a lo establecido la empresa para los años 2022 y 2023, y esta conforme al modelo, con el propósito de poder determinar el tamaño de los puentes para el método de explotación propuesto. La metodología empleada fue del método científico y el analítico – científico; que por su tipo es cuantitativo y por su nivel de conocimiento, descriptivo. Según las condiciones de estabilidad y radio hidráulico calculadas se empleará el método de explotación de taladros largos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).