Evaluación de los coeficientes b para determinar las pérdidas en sistemas de potencia

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se presenta para determinar los coeficientes B de la expresión de pérdida de transmisión en función de la salida de plantas de generación. Existen otros métodos que determinan dichos coeficientes pero necesariamente deben considerar varias asunciones, las cuales son abolidas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Ospinal, Alexander Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coeficientes B
Perdidas
Sistema de potencia
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se presenta para determinar los coeficientes B de la expresión de pérdida de transmisión en función de la salida de plantas de generación. Existen otros métodos que determinan dichos coeficientes pero necesariamente deben considerar varias asunciones, las cuales son abolidas en el método que se va a utilizar, lo cual conlleva a disponer de coeficientes más exactos para determinar las pérdidas en el sistema de potencia. El despacho económico de un sistema de potencia está basado en la programación de generación para minimizar costos en los suministros a todas las cargas. Además, el estudio del flujo de carga tiene gran importancia en la determinación del funcionamiento óptimo de los sistemas. En vista de ello, en el capítulo I se hace un estudio del Despacho Económico y del Flujo de Carga. Las expresiones que determinan las pérdidas en los sistemas de potencia en término de la salida de plantas poseen una atractiva atención debido a la importancia que tienen en la determinación de la programación económica de generación; antes esta circunstancia en el Capítulo II se hace un estudio de las pérdidas de transmisión en función de la producción de la central eléctrica. En el Capítulo III se desarrolla el tema de los factores incrementales de pérdida. Para operar un sistema de potencia en óptimas condiciones económicas, los costos de producción y las pérdidas de transmisión deben ser coordinadas; una derivación directa de las ecuaciones de coordinación es presentada. En el capítulo IV se dan las nociones necesarias para poder utilizar los datos provenientes del estudio del flujo de carga para poder usarlos en el método a utilizarse. Comenzando con la ecuación de equilibrio para un sistema de potencia escrita en término de admitancias constante, una concisa expresión para las pérdidas totales de transmisión es desarrollada, la cual no omite el camino al neutro en paralelo de la carga de línea ni los efectos de la razón de vuelta no-nominal de los transformadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).