Producción de tomates cherry por organoponia con aplicación de sustrato y extracto de Stevia rebaudiana Bertoni bajo cobertor de cultivo en la estación experimental El Mantaro Jauja

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis se realizó en el invernadero de la E. E. A. El Mantaro de la U.N.C.P., desde el mes enero hasta setiembre del 2014, con el objetivo general de: Determinar el rendimiento, calidad y conservación de tomates Cherry aplicando la organoponía como técnica en la producción; con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luján Cárdenas, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5241
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomates cherry
Stevia rebaudiana Bertoni
Bajo cobertor
Cultivo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Tesis se realizó en el invernadero de la E. E. A. El Mantaro de la U.N.C.P., desde el mes enero hasta setiembre del 2014, con el objetivo general de: Determinar el rendimiento, calidad y conservación de tomates Cherry aplicando la organoponía como técnica en la producción; con la incorporación de sustrato y aplicación de extracto de Stevia (abono foliar), basados en la experiencia en otros ámbitos de agregar sustrato y extracto de Stevia a las plantas de tomates cherry, para mejorar el crecimiento, desarrollo, producción y calidad de producto al incrementar los grados brix así como mejorar el suelo. Los tratamientos fueron: Testigo (suelo agrícola), dosis de 200, 250 y 300 c.c. de extracto de Stevia en 20 litros de agua, las cuales se adicionaron 4 kg de estiércol de vacuno + sustrato de Stevia (1/2 kg). Los resultados obtenidos con la utilización de la técnica de la organoponia (estiércol de vacuno + sustrato de Stevia) y la aplicación de abono foliar tratamiento 250cc.20 L-1 de agua, tuvo un efecto favorable en las siguientes variables agronómicas del cultivo: altura de planta con 29,85 cm, número de frutos 89,00 frutos por planta, peso de frutos 1,807 kg.planta-1 con dosis de 250 cc.20 L-1 una producción de 218,2 kg.ha-1 y 13,69 promedio de grados brix. Los tomates cherry mostraron buenas características cualitativas como: mayor altura, dureza, textura, tamaño, color de los frutos con mayor durabilidad y conservación en el set, finalmente se determinó que con la dosis 250cc.20 L-1 de agua, se obtuvo mayor altura las plantas de tomate, así como mayor producción por hectárea, mejores grados brix y mejor calidad de los tomates cherry. El ensayo se trabajó bajo cobertor para reducir el efecto de la radiación solar, así como también, para atenuar el efecto de los factores climáticos como: heladas, granizadas, sequías, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).