Informes de auditoría en la mejora continua de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada: Informes de auditoría en la mejora continua de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo se inició a raíz de la problemática existente en la entidad referente con una escasa puesta en práctica relacionado a las recomendaciones contenidos en los reportes de auditoría, f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taipe Sullcaray, Yudith, Cárdenas Vilca, Jasmin Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8474
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informes de auditoría
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada: Informes de auditoría en la mejora continua de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo se inició a raíz de la problemática existente en la entidad referente con una escasa puesta en práctica relacionado a las recomendaciones contenidos en los reportes de auditoría, formulados por el organismo de control institucional, la contraloría y las sociedades de auditoría. De las recomendaciones que se encuentran dentro de los informes de auditoría comunicados al municipio provincial de los ejercicios 2015 al 2019, se evidencio que la entidad cuenta con una cantidad considerable de recomendaciones se encuentran en una posición sin subsanar, por inexistencia de instrumentos de gestión internos que definan las actividades, responsabilidades para que se ejecute la implementación de dichas recomendaciones. Con la investigación se nace la interrogante, ¿Cómo los informes de auditoría posibilitan la mejora continua de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo?; ante esta problemática la solución planteada en el objetivo fue de proponer una guía sobre las medidas correctivas de las recomendaciones comprendidas en los informes de auditoría para el fortalecimiento en la mejora continua del municipio. En el procesamiento de los datos obtenidos, se observó que la entidad no elabora, ni ejecuta el Plan de Acción, por lo que propusimos la aplicación de una guía que cuente con lineamientos precisos y concretos. El trabajo se fundamenta en el método inductivo, siendo de corte aplicado con un diseño no experimental transeccional. La población lo conformaron los informes de control posterior emitidos a la Municipalidad y la muestra comprenden 12 informes de auditoría comunicados a la Entidad durante los años 2015 al 2019. La técnica usada es el análisis documental, se recolectaron datos de las recomendaciones publicadas en el Portal de Transparencia de la Municipalidad, se procesaron y analizaron con el uso del Microsoft Excel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).