Situación socioeconómica de los niños, niñas y adolescentes que trabajan en los alrededores del mercado Mayorista y Raez Patiño

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue describir la situación socioeconómica de los niños, niñas y adolescentes que trabajan en los alrededores del mercado mayorista y Raez Patiño. El tipo de investigación es básica, de método científico, nivel descriptivo de carácter mixto (cuantitativo – cualitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallqui Carrasco, Mary Carmen, Muñoz Flores, Kelly Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6706
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo infantil
Condición socioeconómica
Condición social
Condición económica
Precariaedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue describir la situación socioeconómica de los niños, niñas y adolescentes que trabajan en los alrededores del mercado mayorista y Raez Patiño. El tipo de investigación es básica, de método científico, nivel descriptivo de carácter mixto (cuantitativo – cualitativo) y el diseño es no experimental. La población fue de 85 personas entre ellos 35 niños, 44 niñas y 06 adolescentes, con edades que oscilan entre los 7 – 17 años. Los resultados nos permitieron evidenciar que la situación socioeconómica de los niños, niñas y adolescentes que trabajan en los alrededores del mercado mayorista y Raez Patiño es precaria, no satisfacen sus necesidades primarias. El 55,3% de los encuestados sostienen que a veces asisten regularmente a la escuela o colegio; por lo tanto, no tienen acceso a una educación oportuna; respecto a las viviendas, el 81,2% no cuentan con servicios básicos (agua, luz, desagüe) , sus viviendas son precarias; el 82,4% no cuenta con un seguro de salud, el 78,8% no cuentan con espacio de recreación, sumado a ello el 61,2% no cuentan con un ingreso familiar fijo; por tanto no cubren sus necesidades primarias y el 68,2% afirma que trabajan con la intención de apoyar con los gastos del hogar. En conclusión, la situación socioeconómica de los de niños, niñas y adolescentes que trabajan en los alrededores del mercado mayorista y Raez Patiño son precarias, no satisfacen sus necesidades primarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).