Exportación Completada — 

Percepción de la comunicación interna en las municipalidades de Sapallanga y Pucará

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Percepción de la Comunicación Interna en las municipalidades de Sapallanga y Pucará” tuvo como objetivo determinar la diferencia de la percepción de la comunicación interna en ambos municipios, para ello se realizó una investigación tipo aplicada con un diseño des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuamaca Cristobal, Haydeé, Meza Díaz, Rubén Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6583
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Percepción
Municipalidad
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Percepción de la Comunicación Interna en las municipalidades de Sapallanga y Pucará” tuvo como objetivo determinar la diferencia de la percepción de la comunicación interna en ambos municipios, para ello se realizó una investigación tipo aplicada con un diseño descriptivo comparativo, en una muestra de 59 trabajadores de la municipalidad de Sapallanga y 24 trabajadores de la municipalidad de Pucará, arribando a las siguientes conclusiones no existen diferencias significativas entre la percepción de la comunicación interna de los trabajadores de las municipalidades de Sapallanga y Pucará, según los resultados obtenidos de Chi Cuadrado de 4,66 con nivel de significancia de igual a (0,00) y al 95% de nivel de confianza; El nivel de percepción de la comunicación interna se encuentra mejor posicionada la municipalidad de Pucará, asimismo en la dimensión ascendente y descendente se encuentran en un nivel entre bueno a intermedio, sólo la dimensión horizontal a diferencia de las demás posee mayores puntajes y se encuentra en un nivel bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).