Estilos de vida y la hipertension arterial de los adultos mayores del Centro de Salud Pedro Sanchez Meza Chupaca 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Estilos de vida y la hipertensión arterial de los adultos mayores del Centro de salud Pedro Sánchez Meza-Chupaca 2020”, tiene como objetivo: determinar la relación entre los estilos de vida y la hipertensión arterial de los adultos mayores del Centro de Salud “Ped...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9152 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión arterial estilos de vida adulto mayor saludable hábitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Estilos de vida y la hipertensión arterial de los adultos mayores del Centro de salud Pedro Sánchez Meza-Chupaca 2020”, tiene como objetivo: determinar la relación entre los estilos de vida y la hipertensión arterial de los adultos mayores del Centro de Salud “Pedro Sánchez Meza” - Chupaca 2020, que tiene como Metodología de tipo descriptiva, nivel y diseño correlacional simple, la población constó de 130 Adultos mayores del C.S “Pedro Sánchez Meza” - Chupaca. Variables: estilos de vida y la hipertensión arterial. La muestra fue de estos adultos mayores con nivel de confianza del 95% e intervalo de confianza de ±5, siendo esta la cantidad de 91. La ficha de recolección de datos se utilizó como la técnica y para desarrollar la estadística se utilizó un 95 % de nivel de confianza (nivel de riesgo o significancia del 5 %). La prueba no paramétrica de Chi cuadrado (X2) de independencia se utilizó como prueba estadística. Nivel de significación de α=0,05, la mayoría 78,02% (71) de los pacientes adulto mayor del Centro de Salud “Pedro Sánchez Meza” de Chupaca-2020 que participan en la investigación, poseen un estilo de vida saludable y no presentan hipertensión estando en un estado normal, seguido de un 10,99% (10) de los pacientes que tienen un estilo de vida no saludable y presentan pre hipertensión arterial, el 9,89% (9) de los pacientes que tienen un estilo de vida no saludable y presentan hipertensión arterial 1 y el 1,10% (1) de los pacientes encuestados tienen un estilo de vida saludable y presentan hipertensión arterial. Se concluye que, si existe una relación significativa entre los estilos de vida y la hipertensión arterial de los adultos mayores del Centro de Salud “Pedro Sánchez Meza” Chupaca 2020, aseveración que se hace para un 95% de nivel de confianza. Usando el programa de estadística SPSS en su versión 25. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).