Inteligencia emocional a través del programa de educación sexual en los estudiantes del 4to grado de la I.E. José Carlos Mariátegui- Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los efectos que produce la ejecución del programa de educación sexual en la inteligencia emocional en los estudiantes del 4to Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Público José Carlos Mariátegui – Huancayo. La mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Zacarias, José Alfredo, Rodriguez Romero, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5390
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Programa
Educación sexual
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los efectos que produce la ejecución del programa de educación sexual en la inteligencia emocional en los estudiantes del 4to Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Público José Carlos Mariátegui – Huancayo. La muestra que se dispuso son 38 entre alumnos y alumnas del 4to. Grado C de la I.E. José Carlos Mariátegui de Huancayo. El programa de educación sexual estuvo organizado de temáticas necesarias para desarrollar y mejorar la inteligencia emocional, especialmente en sus componentes. El proceso de experimentación se basó en el diseño pre experimental con un solo grupo de estudio con pre y post test, se empleó el método científico como método general, y el método experimental como método específico. Referente al proceso de experimentación se realizó desde el mes de octubre a diciembre del 2017. Las conclusiones a las que se arribó fue: 1) La ejecución del programa de educación sexual mejora la inteligencia emocional en los alumnos y alumnas del 4to. Grado de educación secundaria de la I.E. José Carlos Mariátegui de Huancayo, por cuanto se demuestra el valor de la Chi cuadrada de t = 5,99 distribuido en el 2do grado de libertad con el nivel de significación al 5% de error, determinando que como es menor que el valor de la Chi cuadrada obtenida (67), se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna (H1). 2) Las características del programa de educación sexual aplicado en los alumnos y alumnas del 4to. Grado de la I.E. José Carlos Mariátegui – Huancayo, en la perspectiva pedagógica posibilitó el logro de capacidades emocionales referidas a conocimiento de las propias emociones, manejo de emociones, motivación intrínseca, reconocimiento de las emociones de los demás y manejo de las relaciones y 3) Planificando la inteligencia emocional a través del programa de educación sexual se logra desarrollar con facilidad las capacidades emocionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).