Eficiencia de cobertores para el secado de maca (Lepidium meyenii W.) en comparación al método tradicional en la localidad de Ondores provincia del Junín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Ramancancha, Distrito de Óndores, Provincia de Junín, Región Junín; en la campaña agrícola 2012- 2013. Los objetivos del ensayo fueron: a) Determinar el cobertor que reduzca el tiempo de secado del cultivo de maca y b) Determinar el coberto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lapa Chanca, Anghely Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/987
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia de cobertores
Secado de maca
id UNCP_73b06b6e49af96f96cc8fdb621ce9572
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/987
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Gómez Villanes, Narcizo IsidoroLapa Chanca, Anghely Rosario2016-10-14T19:08:07Z2016-10-14T19:08:07Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12894/987El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Ramancancha, Distrito de Óndores, Provincia de Junín, Región Junín; en la campaña agrícola 2012- 2013. Los objetivos del ensayo fueron: a) Determinar el cobertor que reduzca el tiempo de secado del cultivo de maca y b) Determinar el cobertor que logrará mejor calidad de maca con respecto al sabor. El análisis estadístico que se realizó estuvo basado al modelo aditivo lineal de un ensayo de Diseño Completamente al Azar, DCA, los resultados se analizaron basados en el análisis de varianza propio del diseño estadístico experimental, y mediante la prueba comparación de medias según Tukey al nivel de 0,05. El material biológico fue constituido por 120 Kg de hipocotilos de maca amarilla distribuidos equitativamente en cada cobertor incluido el testigo, donde el cobertor de vidrio obtuvo el primer lugar para el secado de maca obteniendo un 10% de humedad interna del hipocotilo a los veintiún días después de la instalación dentro de los cobertores. Con respecto al análisis sensorial se utilizó cinco escalas; muy amargo, amargo, ni dulce ni a margo, dulce y muy dulce, en la cual se necesitó treinta catadores para cumplir con nuestra evaluación. De las cinco escalas de la prueba organoléptica, se consideró las 3 escalas siguientes: ni dulce ni amargo, dulce y muy dulce; permitidos para indicar una buena calidad con respecto al sabor, el orden regresivo fue: el testigo hace un total de 28 votos acumulados Válidos, el cobertor de vidrio 25 votos acumulados válidos, el cobertor de fitotoldo 15 votos acumulados válidos y el cobertor de policarbonato 13 votos acumulados válidos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Eficiencia de cobertoresSecado de macaEficiencia de cobertores para el secado de maca (Lepidium meyenii W.) en comparación al método tradicional en la localidad de Ondores provincia del Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoTHUMBNAILLAPA CHANCA ANGHELY ROSARIO.pdf.jpgLAPA CHANCA ANGHELY ROSARIO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6785http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/987/3/LAPA%20CHANCA%20ANGHELY%20ROSARIO.pdf.jpg0475f63545cdc2d4da024d6b38b48bc9MD53ORIGINALLAPA CHANCA ANGHELY ROSARIO.pdfapplication/pdf3038090http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/987/1/LAPA%20CHANCA%20ANGHELY%20ROSARIO.pdf0061acf810c26af4536691ba0fd625c7MD51TEXTLAPA CHANCA ANGHELY ROSARIO.pdf.txtLAPA CHANCA ANGHELY ROSARIO.pdf.txtExtracted texttext/plain92336http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/987/2/LAPA%20CHANCA%20ANGHELY%20ROSARIO.pdf.txt6193a7ef34296fcf2cd5db78dd75b18aMD5220.500.12894/987oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9872022-06-02 04:49:40.718DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia de cobertores para el secado de maca (Lepidium meyenii W.) en comparación al método tradicional en la localidad de Ondores provincia del Junín
title Eficiencia de cobertores para el secado de maca (Lepidium meyenii W.) en comparación al método tradicional en la localidad de Ondores provincia del Junín
spellingShingle Eficiencia de cobertores para el secado de maca (Lepidium meyenii W.) en comparación al método tradicional en la localidad de Ondores provincia del Junín
Lapa Chanca, Anghely Rosario
Eficiencia de cobertores
Secado de maca
title_short Eficiencia de cobertores para el secado de maca (Lepidium meyenii W.) en comparación al método tradicional en la localidad de Ondores provincia del Junín
title_full Eficiencia de cobertores para el secado de maca (Lepidium meyenii W.) en comparación al método tradicional en la localidad de Ondores provincia del Junín
title_fullStr Eficiencia de cobertores para el secado de maca (Lepidium meyenii W.) en comparación al método tradicional en la localidad de Ondores provincia del Junín
title_full_unstemmed Eficiencia de cobertores para el secado de maca (Lepidium meyenii W.) en comparación al método tradicional en la localidad de Ondores provincia del Junín
title_sort Eficiencia de cobertores para el secado de maca (Lepidium meyenii W.) en comparación al método tradicional en la localidad de Ondores provincia del Junín
author Lapa Chanca, Anghely Rosario
author_facet Lapa Chanca, Anghely Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gómez Villanes, Narcizo Isidoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Lapa Chanca, Anghely Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiencia de cobertores
Secado de maca
topic Eficiencia de cobertores
Secado de maca
description El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Ramancancha, Distrito de Óndores, Provincia de Junín, Región Junín; en la campaña agrícola 2012- 2013. Los objetivos del ensayo fueron: a) Determinar el cobertor que reduzca el tiempo de secado del cultivo de maca y b) Determinar el cobertor que logrará mejor calidad de maca con respecto al sabor. El análisis estadístico que se realizó estuvo basado al modelo aditivo lineal de un ensayo de Diseño Completamente al Azar, DCA, los resultados se analizaron basados en el análisis de varianza propio del diseño estadístico experimental, y mediante la prueba comparación de medias según Tukey al nivel de 0,05. El material biológico fue constituido por 120 Kg de hipocotilos de maca amarilla distribuidos equitativamente en cada cobertor incluido el testigo, donde el cobertor de vidrio obtuvo el primer lugar para el secado de maca obteniendo un 10% de humedad interna del hipocotilo a los veintiún días después de la instalación dentro de los cobertores. Con respecto al análisis sensorial se utilizó cinco escalas; muy amargo, amargo, ni dulce ni a margo, dulce y muy dulce, en la cual se necesitó treinta catadores para cumplir con nuestra evaluación. De las cinco escalas de la prueba organoléptica, se consideró las 3 escalas siguientes: ni dulce ni amargo, dulce y muy dulce; permitidos para indicar una buena calidad con respecto al sabor, el orden regresivo fue: el testigo hace un total de 28 votos acumulados Válidos, el cobertor de vidrio 25 votos acumulados válidos, el cobertor de fitotoldo 15 votos acumulados válidos y el cobertor de policarbonato 13 votos acumulados válidos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-14T19:08:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-14T19:08:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/987
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/987
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/987/3/LAPA%20CHANCA%20ANGHELY%20ROSARIO.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/987/1/LAPA%20CHANCA%20ANGHELY%20ROSARIO.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/987/2/LAPA%20CHANCA%20ANGHELY%20ROSARIO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0475f63545cdc2d4da024d6b38b48bc9
0061acf810c26af4536691ba0fd625c7
6193a7ef34296fcf2cd5db78dd75b18a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722179444539392
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).