Factores de riesgo relacionados a la esteatosis hepática en pacientes del servicio de gastroenterología del hospital Militar Central-Lima (Julio 2012 a Julio 2014)

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Evaluar la relación que existe entre la Obesidad R (IMC> 25) y la Esteatosis Hepática en los pacientes del servicio de Gastroenterología del Hospital Militar Central-Lima üulio 2012 a julio 2014).DISEÑO: El diseño es de tipo correlacional, retrospectivo y transversal. INSTITUCIÓN: Hosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balbín Tovar, Danny Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/603
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad R
Esteatosis Hepática.
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Evaluar la relación que existe entre la Obesidad R (IMC> 25) y la Esteatosis Hepática en los pacientes del servicio de Gastroenterología del Hospital Militar Central-Lima üulio 2012 a julio 2014).DISEÑO: El diseño es de tipo correlacional, retrospectivo y transversal. INSTITUCIÓN: Hospital Militar Central-lima Perú. CASOS: Pacientes que han sido atentidos en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Militar Centra con un intervalo de edad entre 22 años y 84 años. , de ambos sexos, que fueron en total 40 pacientes con Diagnostico ecográfico de Esteatosis Hepática no Alcohólica. RESULTADOS: La obesidad R es un factor elevado para desarrollar una Esteatosis Hepática no Alcohólica, un 87.5% de los pacientes presenta un IMC mayor de 25 que en este caso está representado por la variable Obesidad R; y tan solo un 12.5% tienen un IMC menor de 25, De la Tabla se puede interpretar que un 43.3% presenta hipertriglidemia e hipercolesterolemia y un 26.92% presenta Diabetes Metlitus 2 como diagnóstico, igual porcentaje se puede observar con los pacientes que presentan solo hipertriglicidemia y tan solo un 3.84% presenta hipercolesterolemia, estadísticamente concluye que: existe correlación alta estadísticamente significativa en la población entre factores de riesgo (Obesidad R) y Esteatosis Hepática no Alcohólica en pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).