Liderazgo transformacional predominante en las directoras de las instituciones educativas del distrito de Huanta
Descripción del Articulo
La investigación que se desarrolló es de tipo aplicada y de nivel descriptivo, se utilizó el método descriptivo con un diseño descriptivo simple. Tuvo como propósito identificar la dimensión que predomina en el liderazgo transformacional en las directoras de las Instituciones Educativas del distrito...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6518 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo transformacional Directores Institución educativa Huanta |
| Sumario: | La investigación que se desarrolló es de tipo aplicada y de nivel descriptivo, se utilizó el método descriptivo con un diseño descriptivo simple. Tuvo como propósito identificar la dimensión que predomina en el liderazgo transformacional en las directoras de las Instituciones Educativas del distrito de Huanta. Como hipótesis de investigación se propuso, que la dimensión motivacional inspiracional predomina en el liderazgo transformacional en las directoras de las Instituciones Educativas del distrito de Huanta. Se trabajó en una muestra de 20 docentes de la Instituciones Educativas del nivel primaria del distrito de Huanta. La técnica de investigación que se utilizó para el recojo de datos fue la encuesta, a través del cuestionario, con su respectiva validez de jueces expertos a través del modelo de Aiken y la confiabilidad calculada a través de Alfa de Cronbach, cuyo valor fue de 0.910. La investigación concluye en la predominancia de la influencia idealizada con un 39.12%, seguido de la dimensión consideración individualizada con un 20.88%, en tercer lugar, se ubicó la dimensión motivación inspiracional con un 20.69% y en cuarto lugar se ubicó la dimensión estimulación intelectual con un 19.31%. Los datos fueron procesados a través de tablas, gráficos e información porcentual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).