Mejora del otorgamiento y cobranzas de arrendamiento financiero en CMAC Huancayo S.A. mediante gestión de procesos

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Mejora del Otorgamiento y Cobranzas de Arrendamiento Financiero en CMAC Huancayo S.A. mediante Gestión por Procesos”, nace debido a la preocupación de una entidad financiera en rediseñar los procesos pertenecientes a uno de sus productos con más visión de mercado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mucha Rojas, Christian Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1422
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otorgamiento
Cobranzas
Arrendimiento
Financiero
id UNCP_6b7c05a4906bd0d77a62cb3584bf865c
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1422
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora del otorgamiento y cobranzas de arrendamiento financiero en CMAC Huancayo S.A. mediante gestión de procesos
title Mejora del otorgamiento y cobranzas de arrendamiento financiero en CMAC Huancayo S.A. mediante gestión de procesos
spellingShingle Mejora del otorgamiento y cobranzas de arrendamiento financiero en CMAC Huancayo S.A. mediante gestión de procesos
Mucha Rojas, Christian Arturo
Otorgamiento
Cobranzas
Arrendimiento
Financiero
title_short Mejora del otorgamiento y cobranzas de arrendamiento financiero en CMAC Huancayo S.A. mediante gestión de procesos
title_full Mejora del otorgamiento y cobranzas de arrendamiento financiero en CMAC Huancayo S.A. mediante gestión de procesos
title_fullStr Mejora del otorgamiento y cobranzas de arrendamiento financiero en CMAC Huancayo S.A. mediante gestión de procesos
title_full_unstemmed Mejora del otorgamiento y cobranzas de arrendamiento financiero en CMAC Huancayo S.A. mediante gestión de procesos
title_sort Mejora del otorgamiento y cobranzas de arrendamiento financiero en CMAC Huancayo S.A. mediante gestión de procesos
author Mucha Rojas, Christian Arturo
author_facet Mucha Rojas, Christian Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olivera Meza, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Mucha Rojas, Christian Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Otorgamiento
Cobranzas
Arrendimiento
Financiero
topic Otorgamiento
Cobranzas
Arrendimiento
Financiero
description La presente investigación titulada “Mejora del Otorgamiento y Cobranzas de Arrendamiento Financiero en CMAC Huancayo S.A. mediante Gestión por Procesos”, nace debido a la preocupación de una entidad financiera en rediseñar los procesos pertenecientes a uno de sus productos con más visión de mercado y uno de los mejores instrumentos de financiamiento para la inversión. Se centra en cómo hacer que estos procesos confluyan de una forma coherente con el fin de traer mejores resultados. El producto en mención es Leasing (arrendamiento financiero) que inició sus operaciones a mediados de 2011, previo estudio y planificación para su lanzamiento; analizando su repercusión en el ambiente crediticio de las Cajas Municipales, siendo CMAC Huancayo una de estas. Una vez desplegado el producto, se empezaron a desembolsar operaciones; sin embargo se suscitaron inconvenientes en los proceso de otorgamiento y cobranzas en diversos aspectos: demora por seguir procesos manuales, interrupciones constantes (incidencias) en las operaciones, duplicidad en actividades, funcionalidad inoperante de las herramientas que daban soporte al Leasing, así como incurrir en costos innecesarios en el uso de dichas herramientas. Es por lo cual que se pensó en cómo solucionar esta problemática, realizando en primera instancia una investigación de metodologías que ayudaran a este fin. El tema de la Gestión por Procesos se hizo presente en esta situación, y se empleó en el transcurso de dos etapas: el diagnóstico de la situación actual y el rediseño para llegar a una mejor situación futura. Esta metodología consta de fases como la identificación y secuencia de procesos, descripción de estos, seguimiento, medición y finalmente la mejora, que en conjunción con el ciclo de Deming: planificar, hacer, verificar y actuar, se logra realizar el rediseño de los procesos y monitorear los resultados. Para la fase de hacer, y en base a los modelos de negocio construidos mediante la notación BPMN, se utilizó la metodología de desarrollo de software RUP con todas sus fases: concepción, elaboración, construcción y despliegue; complementándose con las buenas prácticas de la metodología XP, con el fin de construir una herramienta informática que sea el soporte necesario para la mejora de los procesos. Lo anterior se aplicó para dar solución a la problemática ya descrita, lográndose como resultado la mejora de los procesos de otorgamiento y cobranzas del Leasing, validándose mediante la comparación de indicadores entre la situación actual y la futura, esto ayudado por el software diseñado e implementado. Como conclusión se menciona que fue bastante necesario y útil el enfoque de la Gestión por Procesos para obtener mejores resultados en las operaciones de arrendamiento financiero, más aún al haber sido complementados con la tecnología de información adecuada. Se recomienda llevar a la praxis la vinculación entre metodologías de mejora de procesos, modelado de negocio y de desarrollo de software en otros productos crediticios manejados por entidades financieras.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-31T15:01:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-31T15:01:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/1422
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/1422
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1422/5/MEJORA%20DEL%20OTORGAMIENTO%20Y%20COBRANZAS.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1422/1/MEJORA%20DEL%20OTORGAMIENTO%20Y%20COBRANZAS.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1422/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1422/3/MEJORA%20DEL%20OTORGAMIENTO%20Y%20COBRANZAS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9bffd475c968a662b2af967bc9fb876c
c928c276fcf5aa640f4adba4df6be79e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ef0175a921119b481b33eca7923f3ce8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846160485763776512
spelling Olivera Meza, José LuisMucha Rojas, Christian Arturo2017-10-31T15:01:00Z2017-10-31T15:01:00Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12894/1422La presente investigación titulada “Mejora del Otorgamiento y Cobranzas de Arrendamiento Financiero en CMAC Huancayo S.A. mediante Gestión por Procesos”, nace debido a la preocupación de una entidad financiera en rediseñar los procesos pertenecientes a uno de sus productos con más visión de mercado y uno de los mejores instrumentos de financiamiento para la inversión. Se centra en cómo hacer que estos procesos confluyan de una forma coherente con el fin de traer mejores resultados. El producto en mención es Leasing (arrendamiento financiero) que inició sus operaciones a mediados de 2011, previo estudio y planificación para su lanzamiento; analizando su repercusión en el ambiente crediticio de las Cajas Municipales, siendo CMAC Huancayo una de estas. Una vez desplegado el producto, se empezaron a desembolsar operaciones; sin embargo se suscitaron inconvenientes en los proceso de otorgamiento y cobranzas en diversos aspectos: demora por seguir procesos manuales, interrupciones constantes (incidencias) en las operaciones, duplicidad en actividades, funcionalidad inoperante de las herramientas que daban soporte al Leasing, así como incurrir en costos innecesarios en el uso de dichas herramientas. Es por lo cual que se pensó en cómo solucionar esta problemática, realizando en primera instancia una investigación de metodologías que ayudaran a este fin. El tema de la Gestión por Procesos se hizo presente en esta situación, y se empleó en el transcurso de dos etapas: el diagnóstico de la situación actual y el rediseño para llegar a una mejor situación futura. Esta metodología consta de fases como la identificación y secuencia de procesos, descripción de estos, seguimiento, medición y finalmente la mejora, que en conjunción con el ciclo de Deming: planificar, hacer, verificar y actuar, se logra realizar el rediseño de los procesos y monitorear los resultados. Para la fase de hacer, y en base a los modelos de negocio construidos mediante la notación BPMN, se utilizó la metodología de desarrollo de software RUP con todas sus fases: concepción, elaboración, construcción y despliegue; complementándose con las buenas prácticas de la metodología XP, con el fin de construir una herramienta informática que sea el soporte necesario para la mejora de los procesos. Lo anterior se aplicó para dar solución a la problemática ya descrita, lográndose como resultado la mejora de los procesos de otorgamiento y cobranzas del Leasing, validándose mediante la comparación de indicadores entre la situación actual y la futura, esto ayudado por el software diseñado e implementado. Como conclusión se menciona que fue bastante necesario y útil el enfoque de la Gestión por Procesos para obtener mejores resultados en las operaciones de arrendamiento financiero, más aún al haber sido complementados con la tecnología de información adecuada. Se recomienda llevar a la praxis la vinculación entre metodologías de mejora de procesos, modelado de negocio y de desarrollo de software en otros productos crediticios manejados por entidades financieras.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP OtorgamientoCobranzasArrendimientoFinancieroMejora del otorgamiento y cobranzas de arrendamiento financiero en CMAC Huancayo S.A. mediante gestión de procesosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de SistemasTitulo ProfesionalIngeniero de SistemasTHUMBNAILMEJORA DEL OTORGAMIENTO Y COBRANZAS.pdf.jpgMEJORA DEL OTORGAMIENTO Y COBRANZAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7051http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1422/5/MEJORA%20DEL%20OTORGAMIENTO%20Y%20COBRANZAS.pdf.jpg9bffd475c968a662b2af967bc9fb876cMD55ORIGINALMEJORA DEL OTORGAMIENTO Y COBRANZAS.pdfMEJORA DEL OTORGAMIENTO Y COBRANZAS.pdfapplication/pdf2752247http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1422/1/MEJORA%20DEL%20OTORGAMIENTO%20Y%20COBRANZAS.pdfc928c276fcf5aa640f4adba4df6be79eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1422/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMEJORA DEL OTORGAMIENTO Y COBRANZAS.pdf.txtMEJORA DEL OTORGAMIENTO Y COBRANZAS.pdf.txtExtracted texttext/plain422617http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1422/3/MEJORA%20DEL%20OTORGAMIENTO%20Y%20COBRANZAS.pdf.txtef0175a921119b481b33eca7923f3ce8MD5320.500.12894/1422oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/14222024-10-17 16:51:43.204DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.796332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).