Exportación Completada — 

Optimización reológica, nutricional y sensorial de compota de Annona Muricata, con adición de Heliocarpus Americanus y miel de Apis Mellifera

Descripción del Articulo

El siguiente material de investigación consideró por objetivo optimizar una compota de guanábana (Annona muricata L.), con el uso de huampo (Heliocarpus americanus L.) como estabilizante y miel de abeja Apis mellifera como edulcorante, para lo cual se desarrollaron nueve formulaciones, a tres concen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Puente, Elvis Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compota
Reológico
Fisicoquímico
Químico proximal
Nutricional
Sensorial
guanábana
miel de abeja
huampo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El siguiente material de investigación consideró por objetivo optimizar una compota de guanábana (Annona muricata L.), con el uso de huampo (Heliocarpus americanus L.) como estabilizante y miel de abeja Apis mellifera como edulcorante, para lo cual se desarrollaron nueve formulaciones, a tres concentraciones de estabilizante con el huampo (0.5, 0.10, 0.15 % p/p) por tres de edulcorante con la miel de abeja (5, 15, 20 % p/p). Se realizó una evaluación preliminar, de un total de 9 formulaciones se obtuvieron 3 con mejores resultados, E1M2, E2M1, E3M3, a estas formulaciones se evaluó el comportamiento reológico (Índice de Consistencia, Índice de Comportamiento al Flujo, Viscosidad Aparente), las características nutricionales (fisicoquímicas y composición químico proximal) y sensoriales (color, olor, sabor, textura, apariencia, aceptabilidad), la formulación E2M1 fue la de mayor aceptabilidad sensorialmente, en sus parámetros reológicos se obtuvo el Índice de Consistencia (k) 29.32243, Índice de Comportamiento al Flujo (n) 0.1988, lo cual se interpreta como un fluido pseudoplástico, su viscosidad aparente () va desde 54882.02 a 786.76 Pa.s (0.5 – 100 rpm), en la caracterización nutricional se analizaron sus valores fisicoquímicos (Grados Brix, pH y acidez) y composición químico proximal (Humedad, grasas, cenizas, proteínas, fibra, carbohidratos y valor energético), notándose la influencia de la miel de abeja en los resultados debido a su poder edulcorante, acidez y valor nutricional y el huampo en la humedad. Finalmente se aplicó estadísticos paramétricos y no paramétricos que permite concluir que existen diferencias significativas en los resultados del Análisis Reológico, Nutricional y Sensorial de las formulaciones desarrolladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).