La mendicidad de niños y niñas y adolescentes en el Programa Nacional Yachay
Descripción del Articulo
Los niños, niñas y adolescentes son una población vulnerable e importante en nuestro país, motivo por el cual se encuentra constantemente en riesgo, en la actualidad se puede apreciar que este grupo viene desarrollando labores informales, no acordes a su edad, sin embargo, estas personas suelen tene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6498 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El Programa Nacional Yachay Mendicidad Factores Niños Niñas Adolescentes |
Sumario: | Los niños, niñas y adolescentes son una población vulnerable e importante en nuestro país, motivo por el cual se encuentra constantemente en riesgo, en la actualidad se puede apreciar que este grupo viene desarrollando labores informales, no acordes a su edad, sin embargo, estas personas suelen tener necesidades insatisfechas por la precariedad de la economía, y pasan a ser ya un punto de acción por parte del gobierno, es por ello que crean programas de apoyo social de gran impacto para la sociedad. El trabajo de investigación tuvo por objetivo; Conocer que factores que influyen en la mendicidad de niños, niñas y adolescentes beneficiarios del Programa de la ciudad de Huancayo. La metodología de investigación fue la siguiente: el tipo de investigación es básica o pura porque busca poner a prueba una teoría con escasa o ninguna intención de aplicar sus resultados a problemas prácticos, con diseño etnográfico. La población está conformada por 60 personas entre niños, niñas y adolescentes beneficiariosdel Programa Nacional Yachay. Los resultados muestran que hay factores que conllevan a la mendicidad de niños y niñas y adolescentes en el programa nacional Yachay. Asimismo, se llegó a la conclusión que el programa nacional Yachaygenera un impacto social positivo en los beneficiarios que tienen un perfil de mendicidad, contribuyendo en la mejora de la calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).