Caracterización e identificación de las potencialidades y limitantes de la crianza de vacunos lechero de la Ecomusa “chongos alto” r.l.
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en la Empresa Comunal de Servicios Agropecuario “Chongos Alto R.L.”, en el distrito del mismo nombre, provincia de Huancayo, región Junín, a 3874 m.s.n.m. entre los meses de abril a diciembre del 2014. Se caracterizó la crianza de vacunos lechero de la empresa, para de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3376 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caracterización Identificación Potencialidades y limitantes |
| Sumario: | La investigación se desarrolló en la Empresa Comunal de Servicios Agropecuario “Chongos Alto R.L.”, en el distrito del mismo nombre, provincia de Huancayo, región Junín, a 3874 m.s.n.m. entre los meses de abril a diciembre del 2014. Se caracterizó la crianza de vacunos lechero de la empresa, para describir sus principales componentes, identificar las potencialidades y proponer las estrategias de sostenibilidad, identificar las limitantes y proponer las alternativas de solución. Los resultados de la crianza se caracterizan por ser semi-extensiva, la raza que predominó en los años 2011, 2012 y 2013, fue la Brown Swiss con 76.16 (61.89%), 68.31 (64.00%) y 68.87 (71.13%) animales respectivamente; hallándose 30.78 (25.01%), 26.25 (24.59) y 24.50 (25.30) vacas en producción respectivamente; 36.99 (30.06%), 28.05 (26.28) y 22.50 (23.20) vacas en seca respectivamente. Existe limitaciones en el manejo adecuado de los animales, lo que conlleva a una baja producción promedio de leche de 6.90±1.17, 6.62±1.28 y 7.99±1.17 lt/día/vaca respectivamente y 2001.31±503.43, 2343.34±617.00 y 4141.90±794.20 lt/vaca/campaña respectivamente, con una duración promedio de 291.07±10.29, 321.76±23.10 y 405.31±76.63 días/vaca/campaña respectivamente, contando con procesadora de productos lácteos como queso y yogurt que son comercializados en la comunidad y a intermediarios. Las potencialidades son limitadas y es importante aplicar estrategias de sostenibilidad, con la finalidad mejorar su desarrollo y lograr mayor cantidad de potencialidades en el futuro. Las principales limitaciones que existe es el escaso conocimiento técnico y débil organización, las alternativas de solución son las capacitaciones y adiestramiento en el manejo adecuado de los animales, fortaleciendo la empresa con cambios tecnológicos y estrategias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).