Ciberbullying en estudiantes de mecánica automotriz del distrito de El Tambo provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación se orientó a determinar el nivel de ciberbullying en estudiantes de mecánica automotriz del distrito de El Tambo, provincia de Huancayo; según su finalidad es una investigación de tipo aplicado, de nivel descriptivo y presenta un diseño descriptivo simple. La población fue de 1200 e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Ramos, Yoslavo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6413
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberbulllying
Ciberagresión
Cibervictimización
Descripción
Sumario:La investigación se orientó a determinar el nivel de ciberbullying en estudiantes de mecánica automotriz del distrito de El Tambo, provincia de Huancayo; según su finalidad es una investigación de tipo aplicado, de nivel descriptivo y presenta un diseño descriptivo simple. La población fue de 1200 estudiantes matriculados y la muestra conformada por 100 estudiantes. La técnica de muestro fue no probabilístico de manera criterial, para recoger los datos se empleó la técnica de encuesta a través del cuestionario de cyberbullying como instrumento. Los resultados permitieron identificar la frecuencia de cyberbullyng en los estudiantes que participaron en el estudio. Se concluye que el nivel de ciberbullying en estudiantes de mecánica automotriz del distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, es alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).