Influencia del pH en la titulación por el método complexométrico para el análisis de plomo en el laboratorio Alfred H. Knight del Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis lleva por título: ¨INFLUENCIA DEL pH EN LA TITULACIÓN POR EL MÉTODO COMPLEXOMÉTRICO PARA EL ANÁLISIS DE PLOMO EN EL LABORATORIO ALFRED H. KNIGHT DEL PERÚ S.A.C ¨, para su desarrollo se plantearon los siguientes objetivos: Determinar la influencia del pH en la titulación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Huanca, Joseph Christian, Laura Huamán, Edwin Artemio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3766
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pH
Complexométrico
Análisis de plomo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis lleva por título: ¨INFLUENCIA DEL pH EN LA TITULACIÓN POR EL MÉTODO COMPLEXOMÉTRICO PARA EL ANÁLISIS DE PLOMO EN EL LABORATORIO ALFRED H. KNIGHT DEL PERÚ S.A.C ¨, para su desarrollo se plantearon los siguientes objetivos: Determinar la influencia del pH en la titulación por el método complexométrico para el análisis de plomo en el laboratorio Alfred H. Knight del Perú ,determinar la influencia del número de lavadas del filtrado en el análisis de plomo por el método complexométrico, determinar la influencia del tiempo de hervido de la muestra en el análisis de plomo por el método complexométrico, determinar la influencia del número de lavadas y el tiempo de hervido en el grado de recuperación del material de referencia utilizado para el análisis de plomo por el método complexométrico. En el tema de investigación se analizó los patrones secundarios referentes que son: Cpb-2, MRI-Pb-200, MRI-Pb-206 cuya leyes de certificación son 63.52; 48.93 y 63.45 respectivamente, para iniciar este estudio se encontró evidencias de que las concentraciones que se reportaban a los clientes nacionales e internacionales no eran reproducibles y tenían un sesgo que estaban por encima o debajo de los estándares de calidad en el análisis de plomo por el método complexométrico. El tipo de investigación que se realizó es un estudio descriptivo y experimental con diseño factorial completo para ello se realizó el mejor tratamiento a los treinta y seis experimentos, con dieciocho tratamientos normales y sus respectivas réplicas; con variables independientes: número de lavadas con dos niveles de (4-8) y tiempo de hervido de la muestra con tres niveles (5-10-20 minutos). Se determinó la influencia del pH en la titulación por el método complexométrico para el análisis de plomo en el laboratorio Alfred H. Knight del Perú, para la muestra CPb-2 cuya certificación es 63.52 el valor que se acerca es 63.57 con un sesgo 0.05 hacia arriba y con un pH promedio de 5.61 cuyo diseño es de 8 lavadas y 5 minutos de hervido, caso contrario sucede con el diseño de 4 lavadas y 5min cuya concentración de plomo es de 63.725 y con un pH promedio de 5.53 está fuera del rango del valor de certificación de CPb-2 prácticamente la ley es demasiada alta. La probabilidad del diseño de prueba es de 0.00370,para la muestra MRI-PB-200 cuya certificación es 48.93 el valor que se acerca es 48.92 con un sesgo 0.01 hacia abajo y con un pH promedio de 5.585 cuyo diseño es de 8 lavadas y 5 minutos de hervido, caso contrario sucede con el diseño de 4 lavadas y 5min cuya concentración de plomo es de 49.145 y con un pH promedio de 5.575, está fuera del rango del valor de certificación de MRI-Pb-200 prácticamente la ley es demasiada alta. La probabilidad del diseño de prueba es de 0.03277181 y finalmente para MRI-Pb-206 cuya certificación es 63.45 el valor que se acerca es 63.56 con un sesgo 0.11 hacia arriba y con un pH promedio de 5.565 cuyo diseño es de 4 lavadas y 5 minutos de hervido, caso contrario sucede con el diseño de 8 lavadas y 20min cuya concentración de plomo es de 63.69 y con un pH promedio de 5.55 ,está fuera del rango del valor de certificación de MRI-Pb-206 prácticamente la ley es demasiada alta. La probabilidad del diseño de prueba es de 0.58222.El mejor tratamiento se alcanza a condiciones de 8 lavadas con 5 minutos de hervido de la muestra, también se determinó que a mayor número de lavadas mayor será la recuperación y a mayor tiempo de hervido mayor será la acidez y concluimos que efectivamente el pH influye en la titulación por el método complexométrico para el análisis de plomo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).