Estudio de la cinética de extracción de azucares reductores por macerado a diferentes proporciones agua - malta de cebada

Descripción del Articulo

El fin mayor en esta investigación, fue evaluar la influencia de la temperatura y la proporción agua malta en la velocidad de extracción de azúcares reductores, en procesos de maceración de cebada malteada. Esto fue posible mediante la observación y mediciones que se realizaron en ensayos experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Camac, Selva Rocio, Paucarpura Vilchez, Gian Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9056
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malta
cinética
azúcares reductores
velocidad
extracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El fin mayor en esta investigación, fue evaluar la influencia de la temperatura y la proporción agua malta en la velocidad de extracción de azúcares reductores, en procesos de maceración de cebada malteada. Esto fue posible mediante la observación y mediciones que se realizaron en ensayos experimentales de maceración de malta laminada, que se llevaron a cabo a combinaciones diferentes de dos temperaturas (40 °C y 60°C) y dos proporciones de agua/malta (10 L/Kg y 7 L/Kg). Las mediciones que se realizaron fueron de concentración de azúcares reductores (AR) en función al tiempo. La concentración de AR se determinó mediante el método de espectrofotometría que utiliza el reactivo ácido dinitrosalicílico (DNS). El parámetro cinético que se empleó para realizar la evaluación de la velocidad de extracción de AR (k), fue la constante cinética de velocidad de extracción de la ecuación de Peleg, conocido también como el modelo cinético cuadrático. También se determinó las concentraciones de equilibrio en cada caso. Todos los procesos de maceración se realizaron en un aparato adaptado con recipiente abierto. Con los datos que se obtuvieron se encontró que las concentraciones de AR en función al tiempo, se ajusta al modelo cinético cuadrático. Y, se concluye que, según la temperatura y la proporción agua malta aumentan, la velocidad de extracción de AR (k) también incrementa, con efectos significativos al 95 % de confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).