Cambio y persistencia de las prácticas culturales en las familias del distrito de Oyón, Región Lima 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar las formas de cambio y persistencia de las prácticas culturales de las familias del distrito de Oyón, región Lima, en este proceso las nuevas generaciones son los actores fundamentales del cambio y persistencia cultural, representado por los jóvenes que m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Osorio, Angelica María, Paucar Sulla, Janeth Antonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10103
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio y Persistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar las formas de cambio y persistencia de las prácticas culturales de las familias del distrito de Oyón, región Lima, en este proceso las nuevas generaciones son los actores fundamentales del cambio y persistencia cultural, representado por los jóvenes que migran por diversos motivos a la ciudad de Lima y a otras ciudades del interior del país, en estos espacios de residencia migracional incorporan nuevos patrones culturales propias de la sociedad moderna globalizada y al retornar a su lugar de origen influyen en los demás jóvenes nuevos patrones culturales. En cambio, los actores de la persistencia de los patrones culturales son las personas integrantes de familias tradicionales nacidas y criados en el lugar de la investigación, quienes practican y conservan todos los elementos culturales antiguos, permitiendo la persistencia y sostenibilidad y la identidad cultural propia de la zona. En el desarrollo de la investigación se aplicó el enfoque cualitativo, la técnica que se utilizó fue la entrevista semiestructurada a profundidad a 10 participantes, la investigación es de tipo básico, nivel descriptivo y el diseño etnográfico, fenomenológico y narrativo, en el procesamiento de las entrevistas se utilizó Atlas. ti versión 9. Los resultados muestran que las personas adultas mayores son quienes conservan sus prácticas culturales tradicionales cuyos patrones se expresan en costumbres, creencias, tradiciones, valores, normas; reglas, tecnologías, uso de lenguaje y está vinculado con la identidad como pertenencia de los comuneros a un grupo de la cultura andina en constante cambio, adaptabilidad y persistencia de algunos elementos de la cultura local. En conclusión, existen dos actores en el proceso de cambio y persistencia de las prácticas culturales en la población del distrito de Oyón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).