Implicaciones sociales de los universitarios migrantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú- Huancayo 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Implicaciones Sociales de los Universitarios Migrantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú”, tuvo como objetivo general conocer y describir las implicaciones sociales, y lugar de procedencia de los universitarios migrantes de la Universidad Nacional del Centro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4523 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implicaciones sociales Migrantes Universitarios |
Sumario: | La presente tesis titulada: “Implicaciones Sociales de los Universitarios Migrantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú”, tuvo como objetivo general conocer y describir las implicaciones sociales, y lugar de procedencia de los universitarios migrantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El método utilizado fue el descriptivo, el cual sirvió para recoger, organizar, resumir y generalizar los resultados de las entrevistas realizadas. Este método implicó la recopilación de datos para dar una idea clara de la situación. También se utilizo el método etnográfico, el cual nos permitió conocer de los estudiantes su modo de vida, creencias, valores, motivaciones, perspectivas y como estas manifestaciones sociales han podido variar en diferentes momentos y circunstancias, es decir, que se describió las múltiples formas de vida de los estudiantes. Los resultados y conclusiones se basan en algunas reflexiones desde distintas perspectivas, coadyuvando así la óptica social y cultural. El cómo y el por qué, de los migrantes en la ciudad de Huancayo, los imponderables que les toca vivir en el diario trajinar de sus vidas, aún en su condición de estudiantes. La mayoría de los casos se evidencian haber servido de su propio auto sustento de acuerdo a las oportunidades laborales que se presentaba, ello justifica los deseos y las aspiraciones de muchos jóvenes migrantes. Se evidencian que los jóvenes estudiantes proceden de las diferentes provincias de la región Junín y Huancavelica, que en la actualidad pudieron adaptarse a su entorno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).