La técnica de los mapas mentales para optimizar el aprendizaje del tema organización tisular en el área Ciencia Tecnología y Ambiente de los alumnos del 2° grado de secundaria del colegio estatal técnico industrial La Victoria de Junín, provincia de Junín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se inicia con el problema ¿Influirá la aplicación de la técnica de los mapas mentales para la optimización del aprendizaje de los alumnos del 2° grado "B" en el tema organización tisular del área Ciencia Tecnología y Ambiente del Colegio Estatal Técnic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/210 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnica Mapas mentales Optimizar Aprendizaje Organización tisular |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se inicia con el problema ¿Influirá la aplicación de la técnica de los mapas mentales para la optimización del aprendizaje de los alumnos del 2° grado "B" en el tema organización tisular del área Ciencia Tecnología y Ambiente del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín" Provincia de Junín?, como objetivo general fue demostrar la influencia de la técnica de los mapas mentales en la optimización del aprendizaje del tema organización tisular de los alumnos del 2° grado "B" del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín" Provincia de Junín. La hipótesis que dirigió nuestra investigación es: La aplicación de la técnica de los mapas mentales influye en la optimización del aprendizaje del tema organización tisular en los alumnos del segundo grado "B" en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente del Colegio Estatal Técnico Industrial "La Victoria de Junín" Provincia de Junín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).