Estabilización de subrasantes con escoria siderúrgica y cal mediante técnicas de optimización simplex y gráfico, carretera vecinal Huamanmarca- Huayucachi, Huancayo, 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación consistió en determinar cómo se produce la estabilización de subrasantes con escoria siderúrgica y cal mediante técnicas de optimización simplex y gráfico en la carretera vecinal Huamanmarca-Huayucachi, Huancayo; el objetivo general fue evaluar la estabilización de subrasantes con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8964 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de subrasante estabilización con cal estabilización con escoria siderúrgica optimización simplex optimización gráfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Esta investigación consistió en determinar cómo se produce la estabilización de subrasantes con escoria siderúrgica y cal mediante técnicas de optimización simplex y gráfico en la carretera vecinal Huamanmarca-Huayucachi, Huancayo; el objetivo general fue evaluar la estabilización de subrasantes con escoria siderúrgica y cal mediante técnicas de optimización simplex y gráfico en la vía vecinal Huamanmarca-Huayucachi, y la hipótesis contrastada fue la estabilización de subrasantes con escoria siderúrgica y cal mediante técnicas de optimización simplex y gráfico varía positivamente en la vía vecinal Huamanmarca-Huayucachi. El método de la investigación fue científico, de tipo aplicada, tuvo un nivel de investigación explicativo y de diseño cuasi experimental; se tomó como población a la carretera vecinal Huamanmarca-Huayucachi. el muestreo fue no probabilístico y abarco los tramos comprendidos entre las progresivas km0+100, km1+200, km1+800. Las muestras del km 0+100 es un suelo limo elástico y CBR de 2.00%, Las muestras del km 1+200 es un suelo limo elástico y CBR de 2.37%, Las muestras del km 1+800 es un suelo limo elástico y CBR de 2.20%, siendo las 3 menores que 6%(mínimo para subrasante) siendo necesario su estabilización, así para las muestras del km 0+100 se logra un CBR promedio de 68.30%, para las muestras del km 1+200 se logra un CBR promedio de 69.20%, para las muestras del km 1+800 se logra un CBR promedio de 65.00%.Como conclusión general se obtuvo que al combinar conjuntamente cal y escoria siderúrgica se genera un mejor efecto logrando la sinergia entre estos dos elementos, a diferencia de adicionarlos individualmente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).