Consumo de facebook en estudiantes de quinto de secundaria de colegios de Huancayo y Andahuaylas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo demostrar la existencia de diferencias significativas en el consumo de Facebook a través de las dimensiones de acceso, gestión, frecuencia y finalidad en estudiantes de quinto grado de secundaria de espacios geográficos distintos. El estudio es de caráct...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6605 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Facebook Consumo Acceso Frecuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNCP_59b110f14ba60bdc9095fc620d26b807 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6605 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Consumo de facebook en estudiantes de quinto de secundaria de colegios de Huancayo y Andahuaylas |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
********************************************** |
| title |
Consumo de facebook en estudiantes de quinto de secundaria de colegios de Huancayo y Andahuaylas |
| spellingShingle |
Consumo de facebook en estudiantes de quinto de secundaria de colegios de Huancayo y Andahuaylas Lizana Riveros, Maricruz Consumo Acceso Frecuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Consumo de facebook en estudiantes de quinto de secundaria de colegios de Huancayo y Andahuaylas |
| title_full |
Consumo de facebook en estudiantes de quinto de secundaria de colegios de Huancayo y Andahuaylas |
| title_fullStr |
Consumo de facebook en estudiantes de quinto de secundaria de colegios de Huancayo y Andahuaylas |
| title_full_unstemmed |
Consumo de facebook en estudiantes de quinto de secundaria de colegios de Huancayo y Andahuaylas |
| title_sort |
Consumo de facebook en estudiantes de quinto de secundaria de colegios de Huancayo y Andahuaylas |
| author |
Lizana Riveros, Maricruz |
| author_facet |
Lizana Riveros, Maricruz Medina Palomino, Jarmila Kathleen |
| author_role |
author |
| author2 |
Medina Palomino, Jarmila Kathleen |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huarachi Coila, Artemio Esmit |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lizana Riveros, Maricruz Medina Palomino, Jarmila Kathleen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Facebook Consumo Acceso Frecuencia |
| topic |
Facebook Consumo Acceso Frecuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo demostrar la existencia de diferencias significativas en el consumo de Facebook a través de las dimensiones de acceso, gestión, frecuencia y finalidad en estudiantes de quinto grado de secundaria de espacios geográficos distintos. El estudio es de carácter descriptivo comparativo con la participación de 99 adolescentes de ambos sexos del distrito urbano de El Tambo – Huancayo y el distrito rural de Santa María de Chicmo – Andahuaylas. La información se recabó a través de una encuesta compuesta por 20 preguntas y los resultados demostraron que a pesar de las condiciones geográficas los estudiantes de secundaria de ambos contextos consumen Facebook, pero acceden de distinta manera. Asimismo, los estudiantes de la zona rural tienen problemas con la gestión de su privacidad, frecuentan menos en la red social, actualizan su muro para brindar información, crearon su cuenta de Facebook por una invitación y se comunican con más de 100 contactos a diferencia de los estudiantes de la zona urbana que no tienen problemas con el manejo de la privacidad de su cuenta, frecuentan más en la red social, actualizan su muro por su estado de ánimo, crearon su cuenta porque se sentían atraídos y se comunican con menos de 50 contactos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-18T05:59:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-18T05:59:56Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2021-05-30 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quiroz, R. (2003). La infracción al derecho de autor y el rol de Indecopi en su prevención. Tesis para optar el grado de Doctor. Escuela de Postgrado, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú |
| dc.identifier.isbn.es_PE.fl_str_mv |
978-612-48547-0-5 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/6605 |
| dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
uncp.sl.2021.5.1.789 |
| identifier_str_mv |
Quiroz, R. (2003). La infracción al derecho de autor y el rol de Indecopi en su prevención. Tesis para optar el grado de Doctor. Escuela de Postgrado, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú 978-612-48547-0-5 uncp.sl.2021.5.1.789 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/6605 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6605/1/SIGA%20Publicacion%20de%20Libros.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6605/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6605/3/SIGA%20Publicacion%20de%20Libros.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6bc4255fe7d2cdfbbce74ed39a577518 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 437c7c9bfa94674012a3f16db1a1240b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794605583925248 |
| spelling |
Huarachi Coila, Artemio EsmitLizana Riveros, MaricruzMedina Palomino, Jarmila Kathleen2021-05-18T05:59:56Z2021-05-18T05:59:56Z20192021-05-30Quiroz, R. (2003). La infracción al derecho de autor y el rol de Indecopi en su prevención. Tesis para optar el grado de Doctor. Escuela de Postgrado, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú978-612-48547-0-5http://hdl.handle.net/20.500.12894/6605uncp.sl.2021.5.1.789La presente investigación tiene como objetivo demostrar la existencia de diferencias significativas en el consumo de Facebook a través de las dimensiones de acceso, gestión, frecuencia y finalidad en estudiantes de quinto grado de secundaria de espacios geográficos distintos. El estudio es de carácter descriptivo comparativo con la participación de 99 adolescentes de ambos sexos del distrito urbano de El Tambo – Huancayo y el distrito rural de Santa María de Chicmo – Andahuaylas. La información se recabó a través de una encuesta compuesta por 20 preguntas y los resultados demostraron que a pesar de las condiciones geográficas los estudiantes de secundaria de ambos contextos consumen Facebook, pero acceden de distinta manera. Asimismo, los estudiantes de la zona rural tienen problemas con la gestión de su privacidad, frecuentan menos en la red social, actualizan su muro para brindar información, crearon su cuenta de Facebook por una invitación y se comunican con más de 100 contactos a diferencia de los estudiantes de la zona urbana que no tienen problemas con el manejo de la privacidad de su cuenta, frecuentan más en la red social, actualizan su muro por su estado de ánimo, crearon su cuenta porque se sentían atraídos y se comunican con menos de 50 contactos.Este trabajo fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt - Perú) en el marco del “Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica” [número de contrato 015-2018].Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:pe-repo/semantics/softwareSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FacebookConsumoAccesoFrecuenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Consumo de facebook en estudiantes de quinto de secundaria de colegios de Huancayo y Andahuaylas**********************************************info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Ingeniería de MinasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Ingeniería de MinasTitulo ProfesionalIngeniero de Minashttps://orcid.org/0000-0003-2991-87661261602724026Coronel Lazo, Mario OswaldoGarcía Aguirre, Juan Crisostomohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0345667806423892ORIGINALSIGA Publicacion de Libros.pdfSIGA Publicacion de Libros.pdfapplication/pdf57132http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6605/1/SIGA%20Publicacion%20de%20Libros.pdf6bc4255fe7d2cdfbbce74ed39a577518MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6605/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILSIGA Publicacion de Libros.pdf.jpgSIGA Publicacion de Libros.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6605http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6605/3/SIGA%20Publicacion%20de%20Libros.pdf.jpg437c7c9bfa94674012a3f16db1a1240bMD5320.500.12894/6605oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/66052024-07-05 08:49:09.777DSpacerepositorio@uncp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).