Radiación ultravioleta asociado a la densidad mineral ósea en mujeres en climaterio de la clínica Bilbao - Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación abordó el tema de desmineralización ósea debido al factor radiación ultravioleta, puesto que sigue siendo un problema de salud pública en el Perú y que factores como la radiación aún no han sido estudiados a detalle, es por ello que el objetivo principal fue dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clemente Meza, Jely Esther, Jurado Rupay, Andrea Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11674
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación ultravioleta; Densidad mineral ósea; Mujeres en climaterio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación abordó el tema de desmineralización ósea debido al factor radiación ultravioleta, puesto que sigue siendo un problema de salud pública en el Perú y que factores como la radiación aún no han sido estudiados a detalle, es por ello que el objetivo principal fue determinar la asociación de la radiación ultravioleta con la densidad mineral ósea en las mujeres en climaterio de La Clinica Bilbao, 2022. La metodología de la presente investigación de enfoque cuantitativo de tipo observacional de nivel correlacional, fue desarrollado en 176 mujeres en climaterio. Para medir la densidad ósea se uso un densitómetro de energía dual y para medir la exposición a la radiación ultravioleta, se utilizó el registro de radiación IUV del 2021. Los resultados obtenidos muestran que el 41,5% de mujeres presentan mediana exposición y el 20,5% una baja exposición. Con un 95% de confianza puede mencionarse que el riesgo de presentar osteoporosis u osteopenia de las mujeres expuestas a una baja radiación ultravioleta fue de 7 veces más que en las mujeres expuestas a una mediana y alta exposición. Se concluye que la densidad mineral ósea de las mujeres en climaterio está moderadamente asociada con el nivel de exposición a la radiación ultravioleta, donde se evidenció que las mujeres expuestas a mayor nivel de exposición presentan menor probabilidad de presentar osteopenia u osteoporosis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).