Ketamina como analgesia preventiva del dolor posoperatorio en artroplastía de cadera o rodilla Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión 2023.
Descripción del Articulo
Objetivo: Examinar eficiencias con el empleo de ketamina en la previsión del dolor postoperatorio en individuos que son sometidos a artroplastia completa de rodilla o cadera del Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico "Daniel Alcides Carrión" en 2023. Materiales y métodos: El estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9724 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Analgesia preventiva Ketamina Receptor N-metil Daspartato Cirugía de cadera Cirugía de rodilla Dolor postoperatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | Objetivo: Examinar eficiencias con el empleo de ketamina en la previsión del dolor postoperatorio en individuos que son sometidos a artroplastia completa de rodilla o cadera del Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico "Daniel Alcides Carrión" en 2023. Materiales y métodos: El estudio se basará en un diseño experimental con asignación aleatoria y doble ciego. Se formarán dos grupos de análisis: uno recibirá ketamina y el otro recibirá placebo. Durante un período de 24 horas, se realizarán medidas y seguimiento para evaluar la duración del tiempo sin uso de opioides, la dosis de rescate de opioides necesaria, el consumo de opioides y la frecuencia de eventos adversos inesperados en ambos grupos. Este estudio se llevará a cabo en el marco de una investigación clínica prospectiva, lo que significa que se recolectará información en tiempo real. Se espera que los resultados respalden la utilización de dosis reducidas de ketamina como una alternativa efectiva para controlar el dolor postoperatorio en cirugías completas de reemplazo de cadera o rodilla. Justificación: Las cirugías completas de reemplazo cadera y rodilla causan un dolor postoperatorio prolongado que resulta en una estancia intrahospitalaria prolongada. El uso de la ketamina como una analgesia preventiva, ha demostrado que reduce la utilización de analgésicos opioides y la proporción del dolor transcurrido la cirugía en pacientes. Debido a que la ketamina actúa como un bloqueador del receptor N-metil-D-aspartato, se ha utilizado y observado una mayor frecuencia en la práctica clínica. Los resultados de este estudio proporcionarán información relevante para los profesionales de la salud, especialmente los anestesiólogos, en la gestión del dolor postoperatorio y mejorarán las pautas de práctica clínica. Se espera que el uso de ketamina como analgesia preventiva mejore la calidad del tratamiento de los pacientes sometidos a cirugías de reemplazo de cadera o rodilla, lo que a su vez promoverá su rehabilitación y recuperación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).