Adquisición de bienes con proceso y sin proceso, y su relación con el Plan Operativo Institucional y Plan Estratégico Institucional en Essalud Huancavelica (2016-2018)

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Adquisición de bienes con proceso y sin proceso, y su relación con el plan operativo institucional y el plan estratégico institucional en EsSalud Huancavelica“ tiene como objetivo determinar el grado de relación de las adquisiciones de bienes (con proceso y sin proceso)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Castro, Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan operativo institucional
plan estratégico institucional
adquisición de bienes
gestión administrativa
Ley de contrataciones del estado.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Adquisición de bienes con proceso y sin proceso, y su relación con el plan operativo institucional y el plan estratégico institucional en EsSalud Huancavelica“ tiene como objetivo determinar el grado de relación de las adquisiciones de bienes (con proceso y sin proceso) con el plan operativo institucional y el plan estratégico institucional en EsSalud Huancavelica, siendo la población el número total de las órdenes de compra con proceso y sin proceso durante el periodo 2016 -2018; la base de datos de las contrataciones de bienes registrados en el sistema SAP R/3, registros que serán escalados de acuerdo al grado de relación con las acciones del plan operativo institucional (POI) y estos a su vez con el plan estratégico institucional (PEI), escalas que serán almacenadas en matrices de relaciones a partir de las cuales se calcularan indicadores de relación que serán confrontadas con las relaciones determinadas en el marco teórico, confrontación que permitirá comprobar y evidenciar la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).