Efecto de Brucelosis Ovina sobre parámetros productivos-reproductivos en la campaña parición y destete –Sais Pachacutec SAC Año 2021
Descripción del Articulo
El lugar de estudios fue en la SAIS PACHACUTEC S.A.C Objetivo: Evaluar el efecto de la brucelosis ovina sobre los parámetros productivos y reproductivos luego de la campaña de parición y destete periodo 2021 en la SAIS Pachacútec SAC. Método: Frente a esta problemática se planteó desarrollar la pres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11714 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11714 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Brucella ovis, Campaña de parición, Corridale, Marcapomacocha, tasas reproductivas y productivas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| Sumario: | El lugar de estudios fue en la SAIS PACHACUTEC S.A.C Objetivo: Evaluar el efecto de la brucelosis ovina sobre los parámetros productivos y reproductivos luego de la campaña de parición y destete periodo 2021 en la SAIS Pachacútec SAC. Método: Frente a esta problemática se planteó desarrollar la presente investigación aplicada y cuantitativa, de nivel descriptivo. Se realizó una recolección de datos de los registros de la empresa, sobre una población de 693 ovinos y una muestra de 364 ovinos entre borregas, carneros y corderos. Resultados: De los ovinos en estudio, resultaron los siguientes parámetros reproductivos: en fecundidad, se reporta un promedio de 97.0 % en borregas sanas y 81.0 % en borregas expuestas; en fertilidad, se obtuvo un promedio de 84.0 % en sanas y 66.0% en borregas expuestas y en natalidad, se consiguió un promedio de 79.0 % de crías de borregas sanas y en crias de borregas expuestas obtuvimos un porcentaje de 58.0%. Para los parámetros productivos, los resultados fueron los siguientes: en corderos del lote majada, se obtuvo un promedio del peso al nacimiento de 3.46 ± 0.66 kg; en corderos del lote plantel, el promedio fue de 4.51 ± 0.60 kg. Para las crías de borregas no expuestas a machos enfermos, se reportó un promedio de 3.98 ± 0.78 kg, mientras que en crías de borregas expuestas a machos infectados con brucelosis, se obtuvo un promedio del peso al nacimiento de 3.99 ± 0.86 kg. Los promedios de pesos al destete de los corderos del lote majada fueron de 31.07 ± 1.17 kg, mientras que en el lote Plantel se reportó un promedio de 34.19 ± 0.88 kg. Para los corderos destetados no expuestos a la infección, se obtuvo un promedio de 32.51 ± 1.97 kg, y para los corderos destetados de madres expuestas a brucelosis, se reportó un promedio de 32.76 ± 1.76 kg. Conclusión: Se concluyó que en la presentación de brucelosis ovina en los animales de la SAIS Pachacútec SAC durante la campaña de parición y destete periodo 2021 afectó a los parámetros productivo-reproductivos, pues se obtuvo menor peso al nacimiento y destete de corderos, menor porcentaje de fertilidad y natalidad a comparación de años anteriores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).