Control de gastos del presupuesto de mantenimiento para reducir los costos directos de la gerencia de equipos de ICCGSA
Descripción del Articulo
El presente Informe profesional trata sobre las experiencias en la elaboración del presupuesto de mantenimiento del año 2017, a raíz de los resultados obtenidos en la Gerencia de Equipos sobre el Gasto en Mantenimiento del año 2016, en la cual se tuvo en su ejecución, un gasto mayor en diez millones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6074 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastos Presupuesto Mantenimiento Reducir costos directos |
Sumario: | El presente Informe profesional trata sobre las experiencias en la elaboración del presupuesto de mantenimiento del año 2017, a raíz de los resultados obtenidos en la Gerencia de Equipos sobre el Gasto en Mantenimiento del año 2016, en la cual se tuvo en su ejecución, un gasto mayor en diez millones de soles del histórico del presupuesto anual de Mantenimiento de la Empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. afectando así a la rentabilidad anual. Como responsable elaboré el presupuesto de mantenimiento 2016 en base a las tarifas internas de mantenimiento establecidas ya desde el 2014 y del histograma de utilización de equipos que presenta la Gerencia de Operaciones. A raíz de ello se tuvo como objetivo plantear un nuevo presupuesto de mantenimiento para el año 2017 con el mismo proceso e incluyendo un plan estratégico de ahorro, basado en reducir las tarifas de mano de obra de terceros tanto en Lima como en los proyectos, así como también obtener precios más competitivos en los repuestos consumibles, mejorar los procesos de lubricación y mantenimiento correctivo aplicando metodologías y técnicas de confiabilidad, además de un mejor control de la utilización de los equipos y el traslado directo entre proyectos con una mejor proyección, causando un ahorro de 1.5 MM PEN. Se planteó también realizar el seguimiento mensual del presupuesto de mantenimiento y de la estrategia de ahorro, obteniendo así un mejor control sobre los desfases o sobre ejecuciones que puedan existir para tomar decisiones adecuadas a tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).