Mantenimiento de la planta TEREX E150P para la producción de asfalto en el proyecto del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú - Brasil

Descripción del Articulo

La planta Terex E150P es el conjunto de elementos como dispositivos, mecanismos, equipos y un buen sistema para elaborar mezcla asfáltica en caliente. Esta combinación asfáltica en caliente viene a ser un recubrimiento de área para el pavimento constituida de agregados pétreos combinados con materia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Requena, Yonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5673
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Terex E150P
Asfalto
Corredor vial
Descripción
Sumario:La planta Terex E150P es el conjunto de elementos como dispositivos, mecanismos, equipos y un buen sistema para elaborar mezcla asfáltica en caliente. Esta combinación asfáltica en caliente viene a ser un recubrimiento de área para el pavimento constituida de agregados pétreos combinados con materiales bituminosos. En este informe se propuso implementar un plan de mantenimiento de la planta, en vista de la carencia de un adecuado control y planeamiento del mantenimiento de la maquinaria y equipos electromecánicos que conforman dicha planta. Es decir, se llevaba a cabo siempre un mantenimiento correctivo con frecuentes y prolongadas paradas con las consecuentes perdidas que esta ocasionaba. En este informe se presenta la descripción de la planta con sus equipos y maquinarias, el análisis de la problemática y la implementación de un programa de mantenimiento adecuado con la finalidad de tener una óptima operación, además como procedimiento nos lleva a realizar varias acciones propias del mantenimiento, tales como: la revisión del buen estado de funcionamiento, el estudio preventivo; también la unificación en los mantenimientos, predictivos, correctivos y los desperfectos. Estas consideraciones nos permiten que el personal de mantenimiento y de operación sean personas con experiencia y además que destaquen: frentes de mantenimiento y capacitación de personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).