Implementación de un sistema de información para el desarrollo de la gestión de tesorería en la Universidad Nacional Del Centro del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Implementar un sistema de información para mejorar la gestión de tesorería en la Universidad Nacional del Centro del Perú. La metodología que se utilizó para el logro de objetivos propuestos y demostrar la veracidad o falsedad de la hipótesis planteada e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1473 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de información Gestión de tesorería |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Implementar un sistema de información para mejorar la gestión de tesorería en la Universidad Nacional del Centro del Perú. La metodología que se utilizó para el logro de objetivos propuestos y demostrar la veracidad o falsedad de la hipótesis planteada en nuestra una investigación es el diseño pre experimental aplicándose un pre test de evaluación diagnóstica, el cual sirvió para verificar la realidad del sistema en la gestión de la oficina de tesorería (antes de implementar la solución: sistema de información). Posteriormente se aplica un post test o evaluación de salida, que sirve para determinar la influencia que tuvo la implementación del sistema de información en el desarrollo de la gestión de la oficina de tesorería de la universidad. Los resultados fueron analizados e interpretados con la estadística inferencial a través del Test de la X2 Chi cuadrada para la contrastación de las hipótesis. Se plantea como hipótesis general: “La implementación de un sistema de información influye significativamente en la mejora de la gestión de tesorería en la Universidad Nacional del Centro del Perú”, llegando a la conclusión que se acepta la hipótesis debido a que se obtuvo un valor de la prueba X2 c > X2 t (14.80 > 5.99); por lo que se determina que, existe relación directa y significativa entre la implementación de un sistema de información y el desarrollo de gestión de tesorería de la Universidad Nacional del Centro del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).