Adaptación de Genotipos de (Lathyrus Sativus L.) introducidos del Icarda-Siria para grano en condiciones de la E.E.A. El Mantaro.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Lote N° 5 "A" de la Estación Experimental Agropecuaria "El Mantaro" de la UNCP, ubicado a 34 km, de la carretera central de Huancayo, provincia de Jauja, departamento de Junfn, durante la campaña 2009 - 2010 teniendo en c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Orihuela, Angélica Liz.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/326
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
Genotipos
Lathyrus
Sativus
Introducidos
Icarda-Siria
Grano
Condiciones
E.E.A.
Mantaro.
id UNCP_4ddab663ce6fefcb253ac68d24213202
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/326
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Marmolejo Gutarra, DorisLazo Orihuela, Angélica Liz.2016-10-12T18:27:48Z2016-10-12T18:27:48Z2011TESIS-361.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/326El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Lote N° 5 "A" de la Estación Experimental Agropecuaria "El Mantaro" de la UNCP, ubicado a 34 km, de la carretera central de Huancayo, provincia de Jauja, departamento de Junfn, durante la campaña 2009 - 2010 teniendo en consideración los siguientes objetivos: a) Adaptar genotipos de Lathyrus sativus L. introducidos de ICARDA - Siria a las condiciones de la E. E.A. El Mantaro. b) Seleccionar genotipos que presenten buenas características agronómicas para producción de granos. El material en estudio estuvo conformado por 15 genotipos de chícharo provenientes del ICARDA y un testigo local. Los tratamientos fueron dispuestos bajo el Diseño de Bloques Completamente Randomizados, con 16 tratamientos y 3 repeticiones. Las Observaciones que se registraron fueron: porcentaje de emergencia, días al 50% de floración, días al 50% de formación de vainas, número de días a la madurez fisiológica, número de vainas por planta, número de granos por vaina, longitud de vaina, peso de 1 00 granos y rendimiento por kg/ha. Realizados los análisis estadísticos respectivos se obtuvieron los siguientes resultados: El número de días al 50% de floración, tuvo una variación de 104 - 128 días; en número de vainas por planta, sobresalieron los tratamientos 3 (Sel1309), 16 (Testigo), 13 (Sel1329), 6 (Sel 1316) y 5 (Sel 1315) con 118,95, 113,94, 106,05, 96,66 y 94,28 vainas por planta; para el número de granos por vaina, destacaron los tratamientos 16 (Testigo), 5 (Sel1315) y 3 (Sel 1309) con; 4,27, 4,23 y 4,22 granos por vaina; en longitud de vaina, destacaron los tratamientos 5 (Sel1315), 16 (Testigo), 3 (Sel 1309) con 3,98, 3,96, 3,65 cm, respectivamente; en cuanto al rendimiento destacaron los tratamientos 3 (Sel 1309), 16 (Testigo), 5 (Sel 1315), 12 (Sel1328) y 13 (Sel1329) con 749,363,618,333,611,850,602,277 y 598,290 Kg/ha respectivamente. Los genotipos 5 (Sel 1315), 3 (Sel 1309), 12 (Sel 1328) y 13 (Sel 1329) destacaron y presentan atributos de relevancia, han respondido a la adaptación y por lo tanto deben ser considerados dentro de un plan de mejora genética.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP AdaptaciónGenotiposLathyrusSativusIntroducidosIcarda-SiriaGranoCondicionesE.E.A.Mantaro.Adaptación de Genotipos de (Lathyrus Sativus L.) introducidos del Icarda-Siria para grano en condiciones de la E.E.A. El Mantaro.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Agronomía.Título ProfesionalIngeniero Agrónomo.THUMBNAILTESIS-361.pdf.jpgTESIS-361.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7685http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/326/3/TESIS-361.pdf.jpg74004bbc61912195045330d51194c2f5MD53ORIGINALTESIS-361.pdfapplication/pdf2532636http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/326/1/TESIS-361.pdfb937aa7573b1f471dab3529300633a13MD51TEXTTESIS-361.pdf.txtTESIS-361.pdf.txtExtracted texttext/plain91586http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/326/2/TESIS-361.pdf.txt51366cc19fa15ab5959e18daefef4c8cMD5220.500.12894/326oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3262022-06-02 04:50:14.382DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adaptación de Genotipos de (Lathyrus Sativus L.) introducidos del Icarda-Siria para grano en condiciones de la E.E.A. El Mantaro.
title Adaptación de Genotipos de (Lathyrus Sativus L.) introducidos del Icarda-Siria para grano en condiciones de la E.E.A. El Mantaro.
spellingShingle Adaptación de Genotipos de (Lathyrus Sativus L.) introducidos del Icarda-Siria para grano en condiciones de la E.E.A. El Mantaro.
Lazo Orihuela, Angélica Liz.
Adaptación
Genotipos
Lathyrus
Sativus
Introducidos
Icarda-Siria
Grano
Condiciones
E.E.A.
Mantaro.
title_short Adaptación de Genotipos de (Lathyrus Sativus L.) introducidos del Icarda-Siria para grano en condiciones de la E.E.A. El Mantaro.
title_full Adaptación de Genotipos de (Lathyrus Sativus L.) introducidos del Icarda-Siria para grano en condiciones de la E.E.A. El Mantaro.
title_fullStr Adaptación de Genotipos de (Lathyrus Sativus L.) introducidos del Icarda-Siria para grano en condiciones de la E.E.A. El Mantaro.
title_full_unstemmed Adaptación de Genotipos de (Lathyrus Sativus L.) introducidos del Icarda-Siria para grano en condiciones de la E.E.A. El Mantaro.
title_sort Adaptación de Genotipos de (Lathyrus Sativus L.) introducidos del Icarda-Siria para grano en condiciones de la E.E.A. El Mantaro.
author Lazo Orihuela, Angélica Liz.
author_facet Lazo Orihuela, Angélica Liz.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marmolejo Gutarra, Doris
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazo Orihuela, Angélica Liz.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adaptación
Genotipos
Lathyrus
Sativus
Introducidos
Icarda-Siria
Grano
Condiciones
E.E.A.
Mantaro.
topic Adaptación
Genotipos
Lathyrus
Sativus
Introducidos
Icarda-Siria
Grano
Condiciones
E.E.A.
Mantaro.
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Lote N° 5 "A" de la Estación Experimental Agropecuaria "El Mantaro" de la UNCP, ubicado a 34 km, de la carretera central de Huancayo, provincia de Jauja, departamento de Junfn, durante la campaña 2009 - 2010 teniendo en consideración los siguientes objetivos: a) Adaptar genotipos de Lathyrus sativus L. introducidos de ICARDA - Siria a las condiciones de la E. E.A. El Mantaro. b) Seleccionar genotipos que presenten buenas características agronómicas para producción de granos. El material en estudio estuvo conformado por 15 genotipos de chícharo provenientes del ICARDA y un testigo local. Los tratamientos fueron dispuestos bajo el Diseño de Bloques Completamente Randomizados, con 16 tratamientos y 3 repeticiones. Las Observaciones que se registraron fueron: porcentaje de emergencia, días al 50% de floración, días al 50% de formación de vainas, número de días a la madurez fisiológica, número de vainas por planta, número de granos por vaina, longitud de vaina, peso de 1 00 granos y rendimiento por kg/ha. Realizados los análisis estadísticos respectivos se obtuvieron los siguientes resultados: El número de días al 50% de floración, tuvo una variación de 104 - 128 días; en número de vainas por planta, sobresalieron los tratamientos 3 (Sel1309), 16 (Testigo), 13 (Sel1329), 6 (Sel 1316) y 5 (Sel 1315) con 118,95, 113,94, 106,05, 96,66 y 94,28 vainas por planta; para el número de granos por vaina, destacaron los tratamientos 16 (Testigo), 5 (Sel1315) y 3 (Sel 1309) con; 4,27, 4,23 y 4,22 granos por vaina; en longitud de vaina, destacaron los tratamientos 5 (Sel1315), 16 (Testigo), 3 (Sel 1309) con 3,98, 3,96, 3,65 cm, respectivamente; en cuanto al rendimiento destacaron los tratamientos 3 (Sel 1309), 16 (Testigo), 5 (Sel 1315), 12 (Sel1328) y 13 (Sel1329) con 749,363,618,333,611,850,602,277 y 598,290 Kg/ha respectivamente. Los genotipos 5 (Sel 1315), 3 (Sel 1309), 12 (Sel 1328) y 13 (Sel 1329) destacaron y presentan atributos de relevancia, han respondido a la adaptación y por lo tanto deben ser considerados dentro de un plan de mejora genética.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:27:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:27:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS-361.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/326
identifier_str_mv TESIS-361.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/326
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/326/3/TESIS-361.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/326/1/TESIS-361.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/326/2/TESIS-361.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 74004bbc61912195045330d51194c2f5
b937aa7573b1f471dab3529300633a13
51366cc19fa15ab5959e18daefef4c8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794557229891584
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).