Perfil microbiológico y resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2015. Lima - Perú

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar el perfil microbiológico y resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados del Servicio de Medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2015 MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional de tipo descriptivo transversal r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Mendoza, Lizie Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/464
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil microbiológico
Resistencia bacteriana
Infecciones
Tracto urinario
Pacientes hospitalizados
id UNCP_4b3f026bf7527e118da1e817c8beada9
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/464
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Torres Mendoza, Lizie Katherin2016-10-12T19:48:45Z2016-10-12T19:48:45Z2015TMH_25.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/464OBJETIVO: Determinar el perfil microbiológico y resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados del Servicio de Medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2015 MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional de tipo descriptivo transversal retrospectivo; los datos se recogieron a través de la revisión de historias clínicas y de resultados de urocultivo de pacientes con el diagnóstico definitivo de infección del tracto urinario en el intervalo de tiempo que comprende el 01 de agosto al 31 octubre del 2015. El antibiograma fue realizado por el método de disco difusión estandarizado de Kirby Bauer clasificándolos en sensible, intermedio ó resistente según criterios de la NCCLS. Los resultados se sistematizaron y representaron en una base de datos computarizada mediante paquete ofimática Office 2013. RESULTADOS: Se identificaron 78 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. El agente etiológico aislado con más frecuencia fue E. coli (72%), seguido de Klebsiella pneumoniae (11%). El 57.7% del total de cepas aisladas fueron productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE), en particular cuando existe antecedente de infección del tracto urinario previa. Globalmente, E. coli presentó 3.6% de resistencia a amikacina, 30.4% a ampicilina/sulbactan, 91.10% a ciprofloxacino, 69.6% a ceftriaxona, 0% a imipenem, 3.6% a nitrofurantoína, 75% a Trimetoprim/Sulfametoxasol. Predomina la incidencia en el sexo femenino sobre el sexo masculino en una relación aproximada de 2:1 , con una media de edad de 73.3 años en un rango de 15 a 95 años. CONCLUSIONES: El germen más frecuentemente aislado fue E. coli, presentando altos índices de resistencia antibiótica frente a ciprofloxacino, levofloxacino y cefalosporinas; los índices de resistencia más bajos los presentaron carbapenems, amikacina, nitrofurantoína y piperacilina/tazobactam.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Perfil microbiológicoResistencia bacterianaInfeccionesTracto urinarioPacientes hospitalizadosPerfil microbiológico y resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2015. Lima - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_25.pdf.jpgTMH_25.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7980http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/464/3/TMH_25.pdf.jpg5b3268b8b5cd28876a566cd426fdd1c0MD53ORIGINALTMH_25.pdfapplication/pdf2368969http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/464/1/TMH_25.pdf6e3b8e372b488c0d6ec36848c161de58MD51TEXTTMH_25.pdf.txtTMH_25.pdf.txtExtracted texttext/plain106661http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/464/2/TMH_25.pdf.txte10b4f31c1d407bd8790deb72b0f7866MD5220.500.12894/464oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4642022-06-02 04:47:06.775DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil microbiológico y resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2015. Lima - Perú
title Perfil microbiológico y resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2015. Lima - Perú
spellingShingle Perfil microbiológico y resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2015. Lima - Perú
Torres Mendoza, Lizie Katherin
Perfil microbiológico
Resistencia bacteriana
Infecciones
Tracto urinario
Pacientes hospitalizados
title_short Perfil microbiológico y resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2015. Lima - Perú
title_full Perfil microbiológico y resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2015. Lima - Perú
title_fullStr Perfil microbiológico y resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2015. Lima - Perú
title_full_unstemmed Perfil microbiológico y resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2015. Lima - Perú
title_sort Perfil microbiológico y resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados del servicio de medicina del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2015. Lima - Perú
author Torres Mendoza, Lizie Katherin
author_facet Torres Mendoza, Lizie Katherin
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Mendoza, Lizie Katherin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perfil microbiológico
Resistencia bacteriana
Infecciones
Tracto urinario
Pacientes hospitalizados
topic Perfil microbiológico
Resistencia bacteriana
Infecciones
Tracto urinario
Pacientes hospitalizados
description OBJETIVO: Determinar el perfil microbiológico y resistencia bacteriana de infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados del Servicio de Medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2015 MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional de tipo descriptivo transversal retrospectivo; los datos se recogieron a través de la revisión de historias clínicas y de resultados de urocultivo de pacientes con el diagnóstico definitivo de infección del tracto urinario en el intervalo de tiempo que comprende el 01 de agosto al 31 octubre del 2015. El antibiograma fue realizado por el método de disco difusión estandarizado de Kirby Bauer clasificándolos en sensible, intermedio ó resistente según criterios de la NCCLS. Los resultados se sistematizaron y representaron en una base de datos computarizada mediante paquete ofimática Office 2013. RESULTADOS: Se identificaron 78 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. El agente etiológico aislado con más frecuencia fue E. coli (72%), seguido de Klebsiella pneumoniae (11%). El 57.7% del total de cepas aisladas fueron productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE), en particular cuando existe antecedente de infección del tracto urinario previa. Globalmente, E. coli presentó 3.6% de resistencia a amikacina, 30.4% a ampicilina/sulbactan, 91.10% a ciprofloxacino, 69.6% a ceftriaxona, 0% a imipenem, 3.6% a nitrofurantoína, 75% a Trimetoprim/Sulfametoxasol. Predomina la incidencia en el sexo femenino sobre el sexo masculino en una relación aproximada de 2:1 , con una media de edad de 73.3 años en un rango de 15 a 95 años. CONCLUSIONES: El germen más frecuentemente aislado fue E. coli, presentando altos índices de resistencia antibiótica frente a ciprofloxacino, levofloxacino y cefalosporinas; los índices de resistencia más bajos los presentaron carbapenems, amikacina, nitrofurantoína y piperacilina/tazobactam.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:48:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:48:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TMH_25.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/464
identifier_str_mv TMH_25.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/464
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/464/3/TMH_25.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/464/1/TMH_25.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/464/2/TMH_25.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b3268b8b5cd28876a566cd426fdd1c0
6e3b8e372b488c0d6ec36848c161de58
e10b4f31c1d407bd8790deb72b0f7866
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846160395021058048
score 12.789017
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).