Implementación del estándar de observación planeada de trabajo OPT en La Planta Concentradora Santa Rosa de Jangas
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se busca implementar el estándar de observación planeada de trabajo, fomentando una cultura de seguridad basada en el comportamiento en beneficio de los colaboradores y así evitar enfermedades ocupacionales y tratar de disminuir accidentes e incidentes laborales en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6466 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estándar de observación Trabajo OPT Planta concentradora |
Sumario: | En este trabajo de investigación se busca implementar el estándar de observación planeada de trabajo, fomentando una cultura de seguridad basada en el comportamiento en beneficio de los colaboradores y así evitar enfermedades ocupacionales y tratar de disminuir accidentes e incidentes laborales en las distintas áreas de la planta concentradora. Observar las tareas de acuerdo con su procedimiento escrito de trabajo seguro, identificar los actos inseguros y corregir de forma inmediata, de la misma forma se puede identificar nuevos peligros los cuales no están identificados en el IPERC línea base, PETS ni en el IPERC continuo, se generaría una nueva revisión de estos documentos de gestión de seguridad, incluyendo estos nuevos peligros. Fomentar un trabajo en equipo, buscando la motivación de los colaboradores los cuales son responsables de su seguridad y la de sus compañeros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).