Crédito informal y la rentabilidad de las Mypes en la industria del calzado ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

El Perú en los últimos años tiene una importante participación activa de las Mypes en la lucha contra el desempleo así como en el desarrollo económico; es por ello que se requiera elevar la rentabilidad para lograr una reducción significativa de la pobreza en el Perú. Siendo el propósito de esta inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Bernardo, Rafael Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad de las Mypes
industria del calzado
MYPES
id UNCP_485bce82c0d222cdbcbcc026382a6b96
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2415
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Crédito informal y la rentabilidad de las Mypes en la industria del calzado ciudad de Huancayo
title Crédito informal y la rentabilidad de las Mypes en la industria del calzado ciudad de Huancayo
spellingShingle Crédito informal y la rentabilidad de las Mypes en la industria del calzado ciudad de Huancayo
Durand Bernardo, Rafael Angel
Rentabilidad de las Mypes
industria del calzado
MYPES
title_short Crédito informal y la rentabilidad de las Mypes en la industria del calzado ciudad de Huancayo
title_full Crédito informal y la rentabilidad de las Mypes en la industria del calzado ciudad de Huancayo
title_fullStr Crédito informal y la rentabilidad de las Mypes en la industria del calzado ciudad de Huancayo
title_full_unstemmed Crédito informal y la rentabilidad de las Mypes en la industria del calzado ciudad de Huancayo
title_sort Crédito informal y la rentabilidad de las Mypes en la industria del calzado ciudad de Huancayo
author Durand Bernardo, Rafael Angel
author_facet Durand Bernardo, Rafael Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Leiva, Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Durand Bernardo, Rafael Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rentabilidad de las Mypes
industria del calzado
MYPES
topic Rentabilidad de las Mypes
industria del calzado
MYPES
description El Perú en los últimos años tiene una importante participación activa de las Mypes en la lucha contra el desempleo así como en el desarrollo económico; es por ello que se requiera elevar la rentabilidad para lograr una reducción significativa de la pobreza en el Perú. Siendo el propósito de esta investigación el de establecer la necesidad e importancia del uso del crédito formal para el desarrollo de las Mypes, así mismo la participación activa de las instituciones financieras, gobierno central, local y regiones en fomentar y cultivar una cultura financiera en la ciudad de Huancayo. Utilizando para ello el método descriptivo y de análisis, utilizando información e instrumentos, como entrevistas, encuestas cuestionarios y guías de análisis documental actualizada comprendida entre los periodos 2009-2011 necesarias para obtener resultados rigurosos, así como el método de encuesta basada en una muestra conformada por 12 zapaterías que pertenecen al sector dela micro y pequeña empresa del distrito de Huancayo; del mismo modo desarrolle el marco teórico doctrinario respecto a las disciplinas en la cual se encuentra reflejada la realidad problemática del trabajo de investigación que sustenta la hipótesis planteada. Por otro lado, es preciso señalar que la recopilación de la información para las conceptualizaciones, definiciones y otros se extrajeron de fuentes doctrinales y de especialistas relacionados al tema de investigación, el mismo que sustenta el trabajo en referencia, así como también es preciso señalar que el campo de estudio se encuentra sustentado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se acertó que la técnica e instrumento empleado, facilito el desarrollo del estudio, culminando esta parte con la contrastación de las hipótesis. Finalmente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados a cabalidad, como también los datos encontrados en la investigación facilitaron el logro de los mismos, siendo así que los análisis estadísticos nos señalan que aquellos que optaron por el crédito informal reconocen que tuvieron incidencias negativas en la rentabilidad de sus Mypes, es por ello que se requiere elevar la productividad de del microempresario y para ello es necesario acceder al crédito formal.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-17T02:20:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-17T02:20:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/2415
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/2415
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2415/5/Durand%20Bernardo.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2415/1/Durand%20Bernardo.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2415/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2415/3/Durand%20Bernardo.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f712b3b9d5f5fca7199667f72119abe
8d786f7dc046a6845797694c2b126a17
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9d1b2f5677d596c63ac6be3f008b42e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794735828598784
spelling Castro Leiva, JesusDurand Bernardo, Rafael Angel2017-12-17T02:20:30Z2017-12-17T02:20:30Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12894/2415El Perú en los últimos años tiene una importante participación activa de las Mypes en la lucha contra el desempleo así como en el desarrollo económico; es por ello que se requiera elevar la rentabilidad para lograr una reducción significativa de la pobreza en el Perú. Siendo el propósito de esta investigación el de establecer la necesidad e importancia del uso del crédito formal para el desarrollo de las Mypes, así mismo la participación activa de las instituciones financieras, gobierno central, local y regiones en fomentar y cultivar una cultura financiera en la ciudad de Huancayo. Utilizando para ello el método descriptivo y de análisis, utilizando información e instrumentos, como entrevistas, encuestas cuestionarios y guías de análisis documental actualizada comprendida entre los periodos 2009-2011 necesarias para obtener resultados rigurosos, así como el método de encuesta basada en una muestra conformada por 12 zapaterías que pertenecen al sector dela micro y pequeña empresa del distrito de Huancayo; del mismo modo desarrolle el marco teórico doctrinario respecto a las disciplinas en la cual se encuentra reflejada la realidad problemática del trabajo de investigación que sustenta la hipótesis planteada. Por otro lado, es preciso señalar que la recopilación de la información para las conceptualizaciones, definiciones y otros se extrajeron de fuentes doctrinales y de especialistas relacionados al tema de investigación, el mismo que sustenta el trabajo en referencia, así como también es preciso señalar que el campo de estudio se encuentra sustentado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se acertó que la técnica e instrumento empleado, facilito el desarrollo del estudio, culminando esta parte con la contrastación de las hipótesis. Finalmente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados a cabalidad, como también los datos encontrados en la investigación facilitaron el logro de los mismos, siendo así que los análisis estadísticos nos señalan que aquellos que optaron por el crédito informal reconocen que tuvieron incidencias negativas en la rentabilidad de sus Mypes, es por ello que se requiere elevar la productividad de del microempresario y para ello es necesario acceder al crédito formal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Rentabilidad de las Mypesindustria del calzadoMYPESCrédito informal y la rentabilidad de las Mypes en la industria del calzado ciudad de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ContabilidadTitulo ProfesionalContador PúblicoTHUMBNAILDurand Bernardo.pdf.jpgDurand Bernardo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7269http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2415/5/Durand%20Bernardo.pdf.jpg2f712b3b9d5f5fca7199667f72119abeMD55ORIGINALDurand Bernardo.pdfDurand Bernardo.pdfapplication/pdf472398http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2415/1/Durand%20Bernardo.pdf8d786f7dc046a6845797694c2b126a17MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2415/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTDurand Bernardo.pdf.txtDurand Bernardo.pdf.txtExtracted texttext/plain115454http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2415/3/Durand%20Bernardo.pdf.txt9d1b2f5677d596c63ac6be3f008b42e6MD5320.500.12894/2415oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/24152022-06-02 02:28:41.929DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).