Formulación y evaluación del inventario de recursos turísticos del distrito de Tapo – 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Formulación y Evaluación del Inventario Turístico del Distrito de Tapo - 2011” se fundamentó en el siguiente problema: ¿Qué características presentaron los atractivos turísticos del distrito de Tapo? El objetivo principal del estudio fue: Describir la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Mejía, Iris Diana, Jorge García, Mariela Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2019
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formulación
Evaluación
Inventario
Recursos turísticos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Formulación y Evaluación del Inventario Turístico del Distrito de Tapo - 2011” se fundamentó en el siguiente problema: ¿Qué características presentaron los atractivos turísticos del distrito de Tapo? El objetivo principal del estudio fue: Describir las características de los recursos turísticos del distrito de Tapo, para ser considerados de interés turístico. La hipótesis planteada fue: La Formulación y Evaluación del Inventario Turístico benefició al distrito de Tapo. La población de estudio estuvo constituida por el conjunto de recursos del distrito de Tapo, efectuándose un Censo de los recursos turísticos existentes. Se utilizaron las técnicas del análisis documental, la observación, el fichaje y la entrevista. Para la recolección de datos aplicamos como instrumentos las fichas técnicas de inventario, la guía de observación y el cuestionario de comprobación. Como resultado de la formulación del inventario de recursos turísticos se caracterizaron en el Distrito de Tapo 52 Recursos Turísticos distribuidos en las Categorías: Sitios Naturales (50%), Manifestaciones Culturales (17%), Folclore (27%) y Acontecimientos Programados (6%); los cuales constituyen el elemento fundamental a partir de los cuales se podrán desarrollar productos turísticos de turismo convencional y no convencional. La priorización de los recursos turísticos en la evaluación del inventario turístico evidencia que el 100% de recursos turísticos se encuentran en la jerarquía uno (1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).