Diseño de un sistema eólico aislado para la electrificación rural en poblaciones dispersas en la provincia de Junín

Descripción del Articulo

La investigación se inició con la problemática de la falta de energía eléctrica de hogares alejados de la provincia de Junín, siendo este lugar el de mayor potencia eólica de la región con una densidad de viento aproximadamente 108 W/m2. Para cubrir la problemática indicada se planteó el objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Vidal, Jim Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6664
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eólica
Electrificación rural
Energías renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La investigación se inició con la problemática de la falta de energía eléctrica de hogares alejados de la provincia de Junín, siendo este lugar el de mayor potencia eólica de la región con una densidad de viento aproximadamente 108 W/m2. Para cubrir la problemática indicada se planteó el objetivo de determinar de qué manera el diseño de un sistema eólico aislado favorece a la electrificación rural en poblaciones dispersas de la provincia de Junín, para lo cual se hizo una recopilación de información de velocidades de viento de la zona en estudio; se tomaron datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) desde el año 2011 al 2018. Para la investigación se seleccionaron 6 tipos diferentes de pequeños aerogeneradores para los cuales se realizó un análisis de producción de energía con las condiciones de velocidad de viento y densidad de aire de la zona. La investigación fue de tipo aplicada con un nivel descriptivo – correlacional. Se llegó a la conclusión de que a pesar de que la densidad de aire disminuye con la altura y que las velocidades de viento no son elevadas en la zona de estudio, el sistema eólico diseñado puede operar dentro de límites aceptables con las condiciones de velocidad de viento y densidad de aire de la zona mediante la selección de un adecuado tipo de aerogenerador con el que se puede satisfacer la demanda energética de viviendas rurales muy distanciadas entre sí. En lo referente a la viabilidad financiera del proyecto, se demostró que éste tipo de proyectos pueden ser viables para la electrificación rural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).