Predicción de riesgos de accidentes en función a la satisfacción del trabajador en Volcan Compañía Minera – Cerro de Pasco 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de estudio denominado predicción de riesgos de accidentes en función a la satisfacción del trabajador en Volcan compañía minera – Cerro De Pasco 2022, tiene como objetivo principal determinar cómo influye la satisfacción del trabajador en la predicción de riesgos de accidentes, el tamaño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8244 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Predicción de riesgos Accidentes Satisfacción del trabajador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | El trabajo de estudio denominado predicción de riesgos de accidentes en función a la satisfacción del trabajador en Volcan compañía minera – Cerro De Pasco 2022, tiene como objetivo principal determinar cómo influye la satisfacción del trabajador en la predicción de riesgos de accidentes, el tamaño muestral estuvo conformado por 50 trabajadores a los cuales se les ha aplicado el instrumento de investigación (encuesta), en el estudio se utilizó el meto científico del tipo descriptivo correlacional. Del resultado de investigación, plantea elmodelo cual predice variable dependiente y riesgos de accidentes laborales en función a las variables independientes, X1 satisfacción laboral de los trabajadores, X2 satisfacción familiar de los trabajadores y X3 satisfacción social de los trabajadores, se realizó el análisis de valoración y contraste del modelo el cual resulta aceptable, entre las principales conclusiones, podemos afirmar con un nivel de significación de 0,05 que en el modelo presentado la satisfacción del trabajador influye significativamente en la predicción de riesgos de accidentes laborales. Como aporte podemos indicar que el modelo puede aplicarse para pronosticar el nivel de riesgo de accidente laboral que tiene un trabajador en función a su nivel de satisfacción en el trabajo, en la familia y en ámbito social, el modelo puede aplicarse en el ámbito de otras empresas similares a nivel regional, nacional e internacional adecuándose a las circunstancias y condiciones específicas de cada lugar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).