Remoción de materia orgánica en un sistema biodiscos en el tratamiento de aguas residuales urbanas de los efluentes “Las Vírgenes” – Huancayo a nivel de laboratorio
Descripción del Articulo
Las aguas residuales urbanas de los efluentes “Las Vírgenes “– Huancayo presentan una gran cantidad de contaminantes que tienen una acción muy compleja sobre el ambiente, afectando el desarrollo natural del ecosistema de la zona en cuestión por elevadas concentraciones de sustancias contaminantes y/...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1006 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remoción de materia organica Sistema biodisco Tratamiento de aguas residuales |
Sumario: | Las aguas residuales urbanas de los efluentes “Las Vírgenes “– Huancayo presentan una gran cantidad de contaminantes que tienen una acción muy compleja sobre el ambiente, afectando el desarrollo natural del ecosistema de la zona en cuestión por elevadas concentraciones de sustancias contaminantes y/o toxicas. Estas aguas no son tratadas por ningún método, y su composición presenta elevada carga orgánica que fluctúan entre (123 – 189 ) respectivamente. Ante este contexto, el proyecto persigue el tratamiento de estas aguas residuales domésticas, haciendo uso de un sistema convencional y moderno el de biodiscos. Por lo que, el objetivo del trabajo de tesis fue la remoción de materia orgánica en el reactor de biodiscos para el tratamiento de aguas residuales urbanas de los efluentes “Las Vírgenes” – Huancayo, a nivel de laboratorio, con tal fin, se caracterizó el agua residual urbana a través de muestras compuestas en base al tiempo. El nivel de ejecución de la investigación experimental explicativo fue dado al mejor tratamiento de ocho experimentos, con cuatro tratamientos normales y una réplica; con variables independientes: concentración de materia orgánica y caudal transciente en el afluente. Siguiendo el proceso de remoción optima de materia orgánica en función de DBO5. Así mismo los parámetros considerados como flujo continuo, velocidad de giro de los discos de cuatro RPM, tiempo de residencia menores a un día, pH (6.5 a 8.5) y temperatura óptima (12 y 16 °C), por ende nuestros microorganismos son criófilicas; todos estos medidos experimentalmente en el reactor de biodiscos, a escala piloto. De acuerdo a los resultados obtenidos, el mejor tratamiento se alcanza a condiciones de concentraciones mayores y bajos caudales, es decir se determinó como mejor tratamiento al experimento cuatro tanto normal y réplica, en el cual alcanzó niveles de rendimiento de 89.50% y 92.40% en DBO5, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).