Evaluación de la pulpa concentrada de carambola (Averrhoa carambola L.) a tres concentraciones de azúcar y dos temperaturas para la elaboración del yogurt frutado

Descripción del Articulo

La investigación “Evaluación de la pulpa concentrada de carambola (Averrhoa carambola L.) a tres concentraciones de azúcar y dos temperaturas para la elaboración del yogurt frutado ”. El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Control de Calidad de la Facultad de Ingeniería en Indus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Mendoza, Aida, Muñoz Neira, Marisol Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pulpa concentrada
Carambola
Yogurt frutado
id UNCP_42398ef437dc860581a89d9db52c68d2
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1875
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la pulpa concentrada de carambola (Averrhoa carambola L.) a tres concentraciones de azúcar y dos temperaturas para la elaboración del yogurt frutado
title Evaluación de la pulpa concentrada de carambola (Averrhoa carambola L.) a tres concentraciones de azúcar y dos temperaturas para la elaboración del yogurt frutado
spellingShingle Evaluación de la pulpa concentrada de carambola (Averrhoa carambola L.) a tres concentraciones de azúcar y dos temperaturas para la elaboración del yogurt frutado
Alfaro Mendoza, Aida
Pulpa concentrada
Carambola
Yogurt frutado
title_short Evaluación de la pulpa concentrada de carambola (Averrhoa carambola L.) a tres concentraciones de azúcar y dos temperaturas para la elaboración del yogurt frutado
title_full Evaluación de la pulpa concentrada de carambola (Averrhoa carambola L.) a tres concentraciones de azúcar y dos temperaturas para la elaboración del yogurt frutado
title_fullStr Evaluación de la pulpa concentrada de carambola (Averrhoa carambola L.) a tres concentraciones de azúcar y dos temperaturas para la elaboración del yogurt frutado
title_full_unstemmed Evaluación de la pulpa concentrada de carambola (Averrhoa carambola L.) a tres concentraciones de azúcar y dos temperaturas para la elaboración del yogurt frutado
title_sort Evaluación de la pulpa concentrada de carambola (Averrhoa carambola L.) a tres concentraciones de azúcar y dos temperaturas para la elaboración del yogurt frutado
author Alfaro Mendoza, Aida
author_facet Alfaro Mendoza, Aida
Muñoz Neira, Marisol Judith
author_role author
author2 Muñoz Neira, Marisol Judith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Garay, Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Mendoza, Aida
Muñoz Neira, Marisol Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pulpa concentrada
Carambola
Yogurt frutado
topic Pulpa concentrada
Carambola
Yogurt frutado
description La investigación “Evaluación de la pulpa concentrada de carambola (Averrhoa carambola L.) a tres concentraciones de azúcar y dos temperaturas para la elaboración del yogurt frutado ”. El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Control de Calidad de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias – UNCP – Huancayo, Laboratorio de Bromatología de gestión de calidad, Centro de Producción de la escuela académica profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias Tropical. Las operaciones para la elaboración de yogurt frutado de carambola comprenden; acondicionamiento de la leche, homogenización, filtración, pasteurización, enfriamiento, inoculación del cultivo, incubación, enfriamiento, batido, frutado, envasado y almacenado. Para la evaluación sensorial se aplicó el diseño completamente al azar (D.C.A) con arreglo factorial de 3A x 2B y 25 repeticiones. Culminado la fase experimental se llegó a los resultados siguientes: Las características físicas del fruto de carambola fué: longitud 9,23; diámetro 5,58 cm; peso 106,79 g. El análisis fisicoquímico fué: 9,0 °Brix; acidez 3,49; ácido ascórbico (26,9 mg /100g muestra) y pH 2,16 a 20 °C. El análisis químico proximal fué: humedad 92,49 %; El análisis fisicoquímico de la leche fué: densidad 1,030 g/cm3; acidez 16,02 °Dornic; pH 6,66 a 20°C. El análisis microbiológico de la leche (Coliformes totales) se obtuvo menores de 10 UFC; (mohos y levaduras) menores de 10 UFC. El contenido de acidez, pH y °Brix del yogurt de carambola fué: acidez 72 °Dornic, pH 4,47 y 20 °Brix. En el análisis microbiológico del yogurt de carambola (Coliformes totales) se obtuvo menores de 10 UFC; (mohos y levaduras) menores de 10 UFC. En la evaluación sensorial del yogurt de carambola el tratamiento de mayor aceptación fué el tratamiento seis (T6), el que tuvo una concentración al 6 % de azúcar y 60 ºC de temperatura de la pulpa concentrada de carambola, con una evaluación sensorial de calificación en el color con 4 puntos (muy perceptible), en el sabor (muy agradable), en la consistencia (muy atractivo) y en la apariencia general (muy atractivo). El tiempo de almacenamiento del T6 fué de 21 días a una temperatura de 5 °C, donde se obtuvo 1,08 % de ácido láctico y un pH 4,12.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-16T16:15:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-16T16:15:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/1875
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/1875
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1875/4/Alfado%20Mendoza%20-%20Mu%c3%b1oz%20Neira.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1875/1/Alfado%20Mendoza%20-%20Mu%c3%b1oz%20Neira.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1875/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1875/3/Alfado%20Mendoza%20-%20Mu%c3%b1oz%20Neira.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 711d892fe67bd11537dbd11dcb2c26d8
d0615453b9aac1b2fdc8e7a7550c4d71
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
83afc6a0ec6686674596d8f589d45bfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846160386161639424
spelling Castro Garay, AngélicaAlfaro Mendoza, AidaMuñoz Neira, Marisol Judith2017-11-16T16:15:26Z2017-11-16T16:15:26Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12894/1875La investigación “Evaluación de la pulpa concentrada de carambola (Averrhoa carambola L.) a tres concentraciones de azúcar y dos temperaturas para la elaboración del yogurt frutado ”. El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Control de Calidad de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias – UNCP – Huancayo, Laboratorio de Bromatología de gestión de calidad, Centro de Producción de la escuela académica profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias Tropical. Las operaciones para la elaboración de yogurt frutado de carambola comprenden; acondicionamiento de la leche, homogenización, filtración, pasteurización, enfriamiento, inoculación del cultivo, incubación, enfriamiento, batido, frutado, envasado y almacenado. Para la evaluación sensorial se aplicó el diseño completamente al azar (D.C.A) con arreglo factorial de 3A x 2B y 25 repeticiones. Culminado la fase experimental se llegó a los resultados siguientes: Las características físicas del fruto de carambola fué: longitud 9,23; diámetro 5,58 cm; peso 106,79 g. El análisis fisicoquímico fué: 9,0 °Brix; acidez 3,49; ácido ascórbico (26,9 mg /100g muestra) y pH 2,16 a 20 °C. El análisis químico proximal fué: humedad 92,49 %; El análisis fisicoquímico de la leche fué: densidad 1,030 g/cm3; acidez 16,02 °Dornic; pH 6,66 a 20°C. El análisis microbiológico de la leche (Coliformes totales) se obtuvo menores de 10 UFC; (mohos y levaduras) menores de 10 UFC. El contenido de acidez, pH y °Brix del yogurt de carambola fué: acidez 72 °Dornic, pH 4,47 y 20 °Brix. En el análisis microbiológico del yogurt de carambola (Coliformes totales) se obtuvo menores de 10 UFC; (mohos y levaduras) menores de 10 UFC. En la evaluación sensorial del yogurt de carambola el tratamiento de mayor aceptación fué el tratamiento seis (T6), el que tuvo una concentración al 6 % de azúcar y 60 ºC de temperatura de la pulpa concentrada de carambola, con una evaluación sensorial de calificación en el color con 4 puntos (muy perceptible), en el sabor (muy agradable), en la consistencia (muy atractivo) y en la apariencia general (muy atractivo). El tiempo de almacenamiento del T6 fué de 21 días a una temperatura de 5 °C, donde se obtuvo 1,08 % de ácido láctico y un pH 4,12.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Pulpa concentradaCarambolaYogurt frutadoEvaluación de la pulpa concentrada de carambola (Averrhoa carambola L.) a tres concentraciones de azúcar y dos temperaturas para la elaboración del yogurt frutadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias AgrariasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalIngeniero en Ciencias Agrarias.Especialidad: Ingeniera en Industrias AlimentariasTHUMBNAILAlfado Mendoza - Muñoz Neira.pdf.jpgAlfado Mendoza - Muñoz Neira.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8795http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1875/4/Alfado%20Mendoza%20-%20Mu%c3%b1oz%20Neira.pdf.jpg711d892fe67bd11537dbd11dcb2c26d8MD54ORIGINALAlfado Mendoza - Muñoz Neira.pdfAlfado Mendoza - Muñoz Neira.pdfapplication/pdf1864199http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1875/1/Alfado%20Mendoza%20-%20Mu%c3%b1oz%20Neira.pdfd0615453b9aac1b2fdc8e7a7550c4d71MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1875/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAlfado Mendoza - Muñoz Neira.pdf.txtAlfado Mendoza - Muñoz Neira.pdf.txtExtracted texttext/plain109188http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1875/3/Alfado%20Mendoza%20-%20Mu%c3%b1oz%20Neira.pdf.txt83afc6a0ec6686674596d8f589d45bfeMD5320.500.12894/1875oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/18752022-06-02 02:55:47.292DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).