Tasa de recuperación de ovocitos por Ovum pick up en vacas Holstein con administración de propilenglicol en su dieta en la Universidad Nacional Agraria La Molina – 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en la facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria La Molina. El objetivo fue evaluar la tasa de recuperación de ovocitos por ovum pick up en vacas Holstein post parto sometidas a una administración de propilenglicol en la dieta. Se cogieron 20 vaca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Mantari, Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3382
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propilenglicol
Sincronización onda folicular
Hormonas
Ovocitos
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en la facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria La Molina. El objetivo fue evaluar la tasa de recuperación de ovocitos por ovum pick up en vacas Holstein post parto sometidas a una administración de propilenglicol en la dieta. Se cogieron 20 vacas Holstein distribuidas en 4 tratamientos a base de sincronización de onda folicular y un suplemento energético, la OPU se realizó el día 6 de iniciado el tratamiento para lo cual se utilizó un ecógrafo Chison con sondas de 7,5 MHz, la presión de vacío fue de 37 mmHg y se utilizó agujas de 20 G x 2 pulgadas para la aspiración de los folículos. Se determinó los valores de número de folículos aspirados, COCs recuperados, clasificación de ovocitos por categorías fueron evaluadas mediante un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 x 2 y prueba de medias de Duncan. El mayor número de folículos aspirados fue en los T3 (10.40±1.73) y T4 (11.25±1.94) (P<0.05); el promedio de COCs recuperados fue mayor T4 y T3 (9.20±1.58 y 8.70±1.49) respectivamente (P<0.05); el mayor promedio de ovocitos de categoría “A” fue en el T4 (4.15±1.23) y ovocitos de categoría “B” T4 (2.70±0.73) y T3 (2.40±0.99) (P<0.05). Se concluye que los tratamientos con sincronización de onda folicular incrementan el número de folículos aspirados y COCs obtenidos, mientras que la administración del propilenglicol incrementa el promedio los ovocitos de categoría “A” y el promedio general de ovocitos viables (A y B) para producir embriones in vitro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).