Diversidad (a) e índice de productividad vegetal del humedal Chocon – Jauja
Descripción del Articulo
El estudio de diversidad vegetal se realizó en el humedal Chocón-Jauja teniendo como objetivo cuantificar y determinar la diversidad (α) e índice de productividad vegetal. Para la evaluación de diversidad (α), riqueza específica, estructura y productividad vegetal, se aplicó el método de cuadrantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5218 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diversidad Índice de productividad Vegetal |
Sumario: | El estudio de diversidad vegetal se realizó en el humedal Chocón-Jauja teniendo como objetivo cuantificar y determinar la diversidad (α) e índice de productividad vegetal. Para la evaluación de diversidad (α), riqueza específica, estructura y productividad vegetal, se aplicó el método de cuadrantes de 1m 2 divididos en sub cuadrantes de 10 cm 2 distribuidos de acuerdo al método no probabilístico intencionado, y se identificaron las especies encontradas. Los resultados obtenidos en diversidad vegetal fueron 27 especies representadas en 13 familias, 24 géneros, 8 especies Monocotyledoneae, 18 especies Dicotyledoneae y 1 especie Pteridophyta, siendo las Poaceae y Fabaceae las familias más diversas con 5 especies, seguida de la familia Asteraceae con 4 especies, Cyperaceae 3 especies, Gentianaceae 2 especies, los géneros más diversos fueron Eleocharis, Trifolium, Medicago con 2 especies cada una. El respectivo procesamiento y análisis de datos obtenidos en campo para índices de diversidad alfa se realizó con ayuda del programa estadístico PAST obteniendo como resultado según Margalef un valor de 4.72, según Menhinick un valor de 1.72 indicando alta diversidad vegetal y la probabilidad de que dos individuos tomados al azar sean de la misma especies es baja; según Simpson, Shannon no es equitativo con un valor de 2.44. La productividad vegetal se determinó en función al (SLA) área foliar específica y masa foliar seca (LDMC) de cada especie encontrándose valores fluctuantes entre 0.000 a 0.087 para el área foliar específica y 0.000 a 0.497 para masa foliar seca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).