Análisis del conflicto limítrofe entre los distritos de Apata y Matahuasi - 2016

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo analizar y describir las percepciones socioculturales que tiene el poblador frente al conflicto y que consecuencias viene ocasionando el conflicto limítrofe entre los distritos de Apata y Matahuasi. La investigación es de tipo básico de nivel descriptivo – analítico. La i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Lopez, Maximo Marcelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5115
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto territorial
Cultura
Identidad
Descripción
Sumario:La tesis tiene por objetivo analizar y describir las percepciones socioculturales que tiene el poblador frente al conflicto y que consecuencias viene ocasionando el conflicto limítrofe entre los distritos de Apata y Matahuasi. La investigación es de tipo básico de nivel descriptivo – analítico. La investigación se desarrolló mediante el método descriptivo y el análisis documentario y de campo se utilizó el método mixto (cualitativo - cuantitativo) la muestra fue la no probabilístico. La recolección de los datos se realizó a través de la utilización de técnicas como la archivística, entrevistas y observación. Nos servimos de los instrumentos guías de entrevista, observación e instrumentos audiovisuales, nuestra unidad de análisis fueron los barrios de Cocharcas y Progreso (Apata) y los anexos de Yanamuclo y Maravilcaa (Matahuasi). El conflicto territorial forma parte de la mala delimitación territorial fronterizo de ambos distritos, es un aspecto profundamente problemático y poco comprendido, sobre todo desde el punto de vista sociocultural. La intensidad de los conflictos, los medios como se presentan, y las formas como se presenta, dependen de las sensibilidades y acciones del momento. La cultura determina contornos y limites externos de la demarcación, geopolítica, política administrativa y socioculturales; determinando lo que es tolerable y lo que no.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).