Determinación de parámetros en encurtido dulce de nabo (brássica napus) envasado

Descripción del Articulo

El Nabo (Brássica napus), es una hortaliza que se desarrolla en las regiones entre el límite de sierra y selva. La planta produce todo el año y presenta cualidades físicas nutritivas excelentes que no son aprovechadas en el arte culinario; motivo por el cual se realizó el estudio, teniendo en cuenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laureano Chávez, Ruberth Jancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2661
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encurtido
Nabo
Arte culinario
Descripción
Sumario:El Nabo (Brássica napus), es una hortaliza que se desarrolla en las regiones entre el límite de sierra y selva. La planta produce todo el año y presenta cualidades físicas nutritivas excelentes que no son aprovechadas en el arte culinario; motivo por el cual se realizó el estudio, teniendo en cuenta el índice de madurez (4,08° Brix/%ácido), los sólidos solubles (1,1°/Brix), azúcares reductores (1,0) y Ph (6,1). Los nabos se sometieron a un curado en salmuera de 8% y 10%; resultando la más adecuada la salmuera de 10% (37,7°S). El proceso seguido fue: primera selección y clasificación, primer lavado, pelado, salado y curado, segunda selección, segundo lavado, reducción de tamaño, adición de condimentos y envasado. El producto final está constituido por los siguientes ingredientes: nabo rodajas 43,75%, vinagre 11,25%, azúcar blanca 41,25%, palillo en polvo 0,125%, esencia laurel y pimienta 2,5%, mostaza blanca 1,125%; los análisis fisicoquímicos de producto dieron los resultados: pH (3,8), acidez (1,46 expresado en ácido láctico), los sólidos solubles (50°Brix), cloruro (2,3%), azucares reductores (71,90%). Estos resultados contrastan con lo estipulado en la NTP para Especias y Condimentos (Encurtidos). El resultado de los análisis microbiológicos fue: 10 ufc/g en hongos y levaduras, menor de 10 colonias/g. en coliformes, ausencia en Escherichia coli y 2x102 ufc/g. en gérmenes banales; comparando con la NTP los resultados son favorables ya que se encuentran por debajo de lo requerido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).