Hábito del consumo de alcohol en adolescentes hijos de asegurados internados en el servicio de Psiquiatría en Essalud Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación títulada “HÁBITO DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES HIJOS DE ASEGURADOS INTERNADOS EN EL SERVICIO DE PSIQUIATRÍA EN ESSALUD HUANCAYO”. El cual tiene como objetivo identificar los factores que influyen para el hábito del consumo de alcohol en los hijos adolescentes de asegurados...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4538 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4538 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos Consumo de alcohol Internos de psiquiatría Adolescentes |
| Sumario: | La investigación títulada “HÁBITO DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES HIJOS DE ASEGURADOS INTERNADOS EN EL SERVICIO DE PSIQUIATRÍA EN ESSALUD HUANCAYO”. El cual tiene como objetivo identificar los factores que influyen para el hábito del consumo de alcohol en los hijos adolescentes de asegurados que se encuentran internados en el servicio de psiquiatría en ESsalud Huancayo. El tipo de investigación que se realizó e básico, el nivel es descriptivo analítico de carácter cualitativo; la población en estudio son 10 hijos adolescentes de los asegurados internados en el área de psiquiatría del Hospital Ramiro Prialé Prialé ESsalud Huancayo, siendo igual a la muestra, la técnica utilizada es la entrevista cuyo instrumento es la guía de entrevista. En los resultados obtenidos en la investigación señalan que los factores familiares y personales – amicales en los hijos adoslescentres de asegurados son: no encuentran compresión en el hogar, poca tolerancia para el dialogo, los padres son autoritarios y no escuchan a sus hijos, padres imponen decisiones poco asertivas en la convivencia familiar, se manifiesta gritos, golpes en el hogar y muchas veces se humilla al hijo y el lenguaje de comunicación es grosero. Llegando a la conclusión que los hijos adolescentes no pueden vivir en un hogar con un problemas familiares porque repercute en su desarrollo personal y relación amical con llevándolos a refugiarse en el consumo de sustancias psicotoxica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).