Determinación del cariotipo y nivel de ploidia de sacha tomate Solanum betaceum Cav.
Descripción del Articulo
Se estudiaron los cromosomas somáticos de once colecciones de Sachatomate Solanum betaceum Cav., A partir de la germinación de semillas procedentes de los anexos del distrito de Pariahuanca - provincia de Huancayo. Se estandarizó una técnic.a para la obtención de cromosomas de Solanum betaceum Cav....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/849 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinación Cariotipo Nivel de ploidia Sacha tomate Solanum betaceum Cav. |
id |
UNCP_3d82aa13745b72598ea5958170f1f2ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/849 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Román Cabello, Nicolás AlbertoUrdanegui Gago, Paul Simons2016-10-12T20:10:30Z2016-10-12T20:10:30Z2015TUGPS-869.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/849Se estudiaron los cromosomas somáticos de once colecciones de Sachatomate Solanum betaceum Cav., A partir de la germinación de semillas procedentes de los anexos del distrito de Pariahuanca - provincia de Huancayo. Se estandarizó una técnic.a para la obtención de cromosomas de Solanum betaceum Cav. , mediante análisis cariotípico diseñada por Talledo (Talledo et al,. 1993), donde se utilizaron los meristemos primarios de la raíz para obtener las muestras que contengan cromosomas en profase final y/o metafase. Luego las raicillas se sometieron a un pretratamiento con Colchicina al 0,0025% y Alfabromonaftaleno 1 %, como tratamiento $e colocaron en una solución de Carnoy 3:1 durante 24 horas, como maceración se uso HCL al 1 N por cinco minutos y finalmente como tinción se usó Orceina acética cruda 1 :3 durante 70 minutos. Se tomaron fotomicrografías para la identificación de las características de los cromosomas en la elaboración del Cariotipo y posteriormente se realizaron idiogramas de las once colecciones. De los resultados obtenidos el número más recuente de cromosomas (NMJ;C) para Solanum betaceum Cav. fue de ~.x=24, siendo nllmero básico de cromosomas X= 12. siend.o un individuo diploide con fórmula cromosómica de f.c.= 11m + 1sm. Sin embargo para las colecciones 1 y 4 procedente de Lampa y Rocchac se encontró que el número cromosómico fue de 2x+1 = 28+1, siendo probablemente individuos aneuploides tris6micos. La colección 8,2, 7 y 3 procedente de San Juan de Slintol, San Balvín, Muaychula y Lucma y se encontró que el número cromosómico fue de 2x=22, 2x=26 y 2x=28, siendo individuos diploides. Los cromosomas de las colecciones estudiadas presentaron el centrómero en una posición constante que va de la región media y la región submedia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP DeterminaciónCariotipoNivel de ploidiaSacha tomateSolanum betaceum Cav.Determinación del cariotipo y nivel de ploidia de sacha tomate Solanum betaceum Cav.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoTHUMBNAILTUGPS-869.pdf.jpgTUGPS-869.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8245http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/849/3/TUGPS-869.pdf.jpg79d5ff503fc405fcaee13dd01c9c89a9MD53ORIGINALTUGPS-869.pdfapplication/pdf1863965http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/849/1/TUGPS-869.pdfb81123e7b8ee04dbb59502eada4240f0MD51TEXTTUGPS-869.pdf.txtTUGPS-869.pdf.txtExtracted texttext/plain81047http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/849/2/TUGPS-869.pdf.txtc59d7c1be43bc015c3526804dcdd60edMD5220.500.12894/849oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8492022-06-02 04:45:59.847DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del cariotipo y nivel de ploidia de sacha tomate Solanum betaceum Cav. |
title |
Determinación del cariotipo y nivel de ploidia de sacha tomate Solanum betaceum Cav. |
spellingShingle |
Determinación del cariotipo y nivel de ploidia de sacha tomate Solanum betaceum Cav. Urdanegui Gago, Paul Simons Determinación Cariotipo Nivel de ploidia Sacha tomate Solanum betaceum Cav. |
title_short |
Determinación del cariotipo y nivel de ploidia de sacha tomate Solanum betaceum Cav. |
title_full |
Determinación del cariotipo y nivel de ploidia de sacha tomate Solanum betaceum Cav. |
title_fullStr |
Determinación del cariotipo y nivel de ploidia de sacha tomate Solanum betaceum Cav. |
title_full_unstemmed |
Determinación del cariotipo y nivel de ploidia de sacha tomate Solanum betaceum Cav. |
title_sort |
Determinación del cariotipo y nivel de ploidia de sacha tomate Solanum betaceum Cav. |
author |
Urdanegui Gago, Paul Simons |
author_facet |
Urdanegui Gago, Paul Simons |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Román Cabello, Nicolás Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Urdanegui Gago, Paul Simons |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Determinación Cariotipo Nivel de ploidia Sacha tomate Solanum betaceum Cav. |
topic |
Determinación Cariotipo Nivel de ploidia Sacha tomate Solanum betaceum Cav. |
description |
Se estudiaron los cromosomas somáticos de once colecciones de Sachatomate Solanum betaceum Cav., A partir de la germinación de semillas procedentes de los anexos del distrito de Pariahuanca - provincia de Huancayo. Se estandarizó una técnic.a para la obtención de cromosomas de Solanum betaceum Cav. , mediante análisis cariotípico diseñada por Talledo (Talledo et al,. 1993), donde se utilizaron los meristemos primarios de la raíz para obtener las muestras que contengan cromosomas en profase final y/o metafase. Luego las raicillas se sometieron a un pretratamiento con Colchicina al 0,0025% y Alfabromonaftaleno 1 %, como tratamiento $e colocaron en una solución de Carnoy 3:1 durante 24 horas, como maceración se uso HCL al 1 N por cinco minutos y finalmente como tinción se usó Orceina acética cruda 1 :3 durante 70 minutos. Se tomaron fotomicrografías para la identificación de las características de los cromosomas en la elaboración del Cariotipo y posteriormente se realizaron idiogramas de las once colecciones. De los resultados obtenidos el número más recuente de cromosomas (NMJ;C) para Solanum betaceum Cav. fue de ~.x=24, siendo nllmero básico de cromosomas X= 12. siend.o un individuo diploide con fórmula cromosómica de f.c.= 11m + 1sm. Sin embargo para las colecciones 1 y 4 procedente de Lampa y Rocchac se encontró que el número cromosómico fue de 2x+1 = 28+1, siendo probablemente individuos aneuploides tris6micos. La colección 8,2, 7 y 3 procedente de San Juan de Slintol, San Balvín, Muaychula y Lucma y se encontró que el número cromosómico fue de 2x=22, 2x=26 y 2x=28, siendo individuos diploides. Los cromosomas de las colecciones estudiadas presentaron el centrómero en una posición constante que va de la región media y la región submedia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T20:10:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T20:10:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TUGPS-869.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/849 |
identifier_str_mv |
TUGPS-869.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/849 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/849/3/TUGPS-869.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/849/1/TUGPS-869.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/849/2/TUGPS-869.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79d5ff503fc405fcaee13dd01c9c89a9 b81123e7b8ee04dbb59502eada4240f0 c59d7c1be43bc015c3526804dcdd60ed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892536562253824 |
score |
12.620499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).