Mobbing y desempeño laboral en los trabajadores del centro de salud chilca- 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "Mobbing y Desempeño Laboral en los Trabajadores del Centro de Salud de Chilca- 2015", se orientó con el objetivo de conocer cuál es la relación entre el mobbing y el desempeño laboral en los trabajadores del Centro de Salud de Ghilca -2015. Para llevar a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/949 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/949 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mobbing Acoso Laboral Rendimiento Laboral Motivación Productividad Laboral. |
| id |
UNCP_3d2ca0316ef0ad9b896e780364381c6f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/949 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Uribe Hinostroza, MarilúCasahuillca Castillo, Rosa María Wenndy2016-10-12T20:10:43Z2016-10-12T20:10:43Z2016TTS_44.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/949La presente investigación titulada "Mobbing y Desempeño Laboral en los Trabajadores del Centro de Salud de Chilca- 2015", se orientó con el objetivo de conocer cuál es la relación entre el mobbing y el desempeño laboral en los trabajadores del Centro de Salud de Ghilca -2015. Para llevar a cabo la investigación se consideró a la población de estudios que está constituido por 61 trabajadores del Centro de Salud de Chilca de ambos sexos entre nombrados y contratados; el tipo de investigación es básico, de nivel descriptivo correlacional no experimental. Se aplicó un cuestionario con 26 preguntas relacionadas al mobbing y 13 preguntas relacionadas al desempeño laboral, las mismas que responden a las hipótesis de investigación. Los resultados obtenidos demuestran la relación entre el mobbing y el desempeño laboral en los trabajadores del Centro de Salud de Chilca es inversa y significativa, el desempeño laboral en los trabajadores del Centro de Salud de Chilca es de nivel medio, donde el nivel de productividad es medio y bajos niveles motivacionales hacia el trabajo y las formas más comunes del mobbing que se presenta en el Centro De Salud De Chilca es: horizontal manifestándose en hostigamiento entre colegas que es el más frecuente, seguido del ascendente caracterizado por el hostigamiento del personal subordinado hacia los jefes de áreas o direcciones. Concluyendo que el mobbing afecta al desempeño laboral donde a mayor presencia de mobbing disminuye el desempeño laboral y a menor presencia de mobbing incrementa el desempeño laboral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP MobbingAcoso LaboralRendimiento LaboralMotivaciónProductividad Laboral.Mobbing y desempeño laboral en los trabajadores del centro de salud chilca- 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialTítulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialTHUMBNAILTTS_44.pdf.jpgTTS_44.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7193http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/949/3/TTS_44.pdf.jpg22862bfd9c537c5b37453819f13f6752MD53ORIGINALTTS_44.pdfapplication/pdf3013064http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/949/1/TTS_44.pdff8f186ffadf8bfc9584201528024641cMD51TEXTTTS_44.pdf.txtTTS_44.pdf.txtExtracted texttext/plain134658http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/949/2/TTS_44.pdf.txt129eba4b3f51cfd4fd05c69b687a454eMD5220.500.12894/949oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9492022-06-02 04:26:50.339DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mobbing y desempeño laboral en los trabajadores del centro de salud chilca- 2015 |
| title |
Mobbing y desempeño laboral en los trabajadores del centro de salud chilca- 2015 |
| spellingShingle |
Mobbing y desempeño laboral en los trabajadores del centro de salud chilca- 2015 Casahuillca Castillo, Rosa María Wenndy Mobbing Acoso Laboral Rendimiento Laboral Motivación Productividad Laboral. |
| title_short |
Mobbing y desempeño laboral en los trabajadores del centro de salud chilca- 2015 |
| title_full |
Mobbing y desempeño laboral en los trabajadores del centro de salud chilca- 2015 |
| title_fullStr |
Mobbing y desempeño laboral en los trabajadores del centro de salud chilca- 2015 |
| title_full_unstemmed |
Mobbing y desempeño laboral en los trabajadores del centro de salud chilca- 2015 |
| title_sort |
Mobbing y desempeño laboral en los trabajadores del centro de salud chilca- 2015 |
| author |
Casahuillca Castillo, Rosa María Wenndy |
| author_facet |
Casahuillca Castillo, Rosa María Wenndy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Uribe Hinostroza, Marilú |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casahuillca Castillo, Rosa María Wenndy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mobbing Acoso Laboral Rendimiento Laboral Motivación Productividad Laboral. |
| topic |
Mobbing Acoso Laboral Rendimiento Laboral Motivación Productividad Laboral. |
| description |
La presente investigación titulada "Mobbing y Desempeño Laboral en los Trabajadores del Centro de Salud de Chilca- 2015", se orientó con el objetivo de conocer cuál es la relación entre el mobbing y el desempeño laboral en los trabajadores del Centro de Salud de Ghilca -2015. Para llevar a cabo la investigación se consideró a la población de estudios que está constituido por 61 trabajadores del Centro de Salud de Chilca de ambos sexos entre nombrados y contratados; el tipo de investigación es básico, de nivel descriptivo correlacional no experimental. Se aplicó un cuestionario con 26 preguntas relacionadas al mobbing y 13 preguntas relacionadas al desempeño laboral, las mismas que responden a las hipótesis de investigación. Los resultados obtenidos demuestran la relación entre el mobbing y el desempeño laboral en los trabajadores del Centro de Salud de Chilca es inversa y significativa, el desempeño laboral en los trabajadores del Centro de Salud de Chilca es de nivel medio, donde el nivel de productividad es medio y bajos niveles motivacionales hacia el trabajo y las formas más comunes del mobbing que se presenta en el Centro De Salud De Chilca es: horizontal manifestándose en hostigamiento entre colegas que es el más frecuente, seguido del ascendente caracterizado por el hostigamiento del personal subordinado hacia los jefes de áreas o direcciones. Concluyendo que el mobbing afecta al desempeño laboral donde a mayor presencia de mobbing disminuye el desempeño laboral y a menor presencia de mobbing incrementa el desempeño laboral. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T20:10:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T20:10:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TTS_44.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/949 |
| identifier_str_mv |
TTS_44.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/949 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/949/3/TTS_44.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/949/1/TTS_44.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/949/2/TTS_44.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
22862bfd9c537c5b37453819f13f6752 f8f186ffadf8bfc9584201528024641c 129eba4b3f51cfd4fd05c69b687a454e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1821427886217756672 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).